La cascada del bosque

abril 1, 2025

Quizá ya lo sabía, pero Skógafoss es la cascada más famosa y visitada de Islandia, ubicada en el sur de la isla, a unos 150 kilómetros de Reikiavik. Esta impresionante catarata tiene una altura de entre 60 y 64 metros y una anchura de 25 a 30 metros. El agua proviene del deshielo de los glaciares Eyjafjallajökull y Myrdalsjökull.

 

  • Skógafoss. Significa cascada del bosque.
  • Belleza natural. Es conocida por su belleza impresionante, con el agua cayendo sobre un lecho de piedras negras que contrasta con el verde esmeralda de las laderas circundantes en verano. En invierno, el paisaje se transforma con la nieve.
  • Escaleras. Junto a la cascada hay una escalera que conduce a una plataforma de observación para disfrutar, así, de vistas del paisaje circundante.
  • Acceso. Es fácilmente accesible desde el pueblo de Skógar.
  • Actividades. Además de visitar la cascada, se puede realizar senderismo, visitar el Museo de Skógar  y otras cascadas cercanas como Seljalandsfoss.
  • Ubicación. Se encuentra en antiguos acantilados marinos. Con el tiempo, la costa se desplazó hacia el mar, dejando la cascada tierra adentro.
  • Formación. Se formó durante la última era glacial, cuando el río Skógá, alimentado por el deshielo de los glaciares, esculpió el terreno.
  • Bruma y arcoíris. Debido a la gran cantidad de agua que cae, se produce una bruma constante que, en días soleados, forma arcoíris impresionantes.
  • Leyendas y tesoro. Cuenta la leyenda que un vikingo escondió un tesoro detrás de la cascada. Según la historia, un joven solo pudo recuperar una arandela de oro antes de que el cofre desapareciera en las profundidades.
  • Apariciones en medios. Además de aparecer en la serie Vikingos, fue escenario de otras producciones como Thor 2 y La vida secreta de Walter Mitty.
  • Fauna local. El río debajo de la cascada del bosque es popular entre los pescadores en verano debido a su gran población de charranes y salmones.
Cascadas en Islandia

Artículos relacionados

El hórreo de Carnota

El hórreo de Carnota

Quizá ya lo sabía, pero el hórreo de Carnota es una de las construcciones más singulares de Galicia. Construido entre 1768 y 1783 es el más largo del mundo. Se caracteriza por el uso exclusivo de piedra y una cubierta a dos aguas.   Edificado íntegramente en...

leer más
Montaña Nevada del Dragón de Jade

Montaña Nevada del Dragón de Jade

Quizá ya lo sabía, pero la Montaña Nevada del Dragón de Jade es una cadena montañosa que destaca por su belleza natural y su importancia cultural. Su pico más alto, el Shanzidou, alcanza los 5.596 metros sobre el nivel del mar. La montaña es el glaciar más meridional...

leer más
Hielos y glaciares: Groenlandia

Hielos y glaciares: Groenlandia

Quizá ya lo sabía, pero si Groenlandia fuera considerada un país, habría 7 más grandes que ella: Rusia, Canadá, China, Estados Unidos, Brasil, Australia e India.   Tamaño. Es la isla más grande del mundo, con una superficie cuatro veces mayor que la Península...

leer más