La línea alba

junio 7, 2025

¿Para qué sirve la línea blanca del abdomen o línea alba?

Es una estructura de tejido conectivo formada principalmente por fibras de colágeno y elastina, lo que le otorga resistencia y flexibilidad. Se extiende verticalmente en la línea media del abdomen, desde el esternón hasta el pubis, separando ambos músculos rectos abdominales. Esta red fibrilar está constituida por la fusión de las aponeurosis de los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen.

Durante el desarrollo fetal, la línea alba se forma como una línea de fusión entre los músculos rectos abdominales, consolidándose progresivamente hasta convertirse en la estructura sólida y funcional del adulto.

Su función principal es proporcionar estabilidad y soporte a la pared abdominal, permitiendo mantener una postura adecuada y facilitando los movimientos del tronco. Además,  actúa como un punto de unión para las aponeurosis de los músculos abdominales, lo que ayuda a transferir fuerzas entre ambos lados de la pared abdominal y a resistir tensiones laterales. También permite la expansión abdominal, por ejemplo, durante el embarazo.

En personas delgadas o con musculatura abdominal desarrollada, la línea alba puede ser visible externamente como un surco longitudinal poco profundo en la línea media del abdomen.

Desde el punto de vista clínico, la línea alba puede debilitarse o distenderse, favoreciendo la aparición de hernias o diástasis abdominal, especialmente tras el embarazo o esfuerzos físicos intensos. Su integridad es fundamental para la función y la salud de la pared abdominal.

La línea alba recibe su nombre del latín linea alba, que significa línea blanca, debido a que está formada por tejido conectivo fibroso y tendinoso, rico en colágeno, que le da un aspecto blanquecino en contraste con el tejido muscular circundante.

 

 

¿Qué es la línea alba?

Artículos relacionados

¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio? El mesenterio es una estructura del cuerpo humano formada por una doble capa de peritoneo, el tejido seroso que recubre la cavidad abdominal. Etimología Viene del griego antiguo mesenterion, formada por dos partes: mesos, que significa...

leer más
¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento en el transporte público? En teoría, sirve para facilitar el trayecto a personas que tienen mayores necesidades: ancianos, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida o pasajeros con bebés, etc. Este gesto sencillo es un...

leer más
¿Para qué sirven las cejas?

¿Para qué sirven las cejas?

¿Para qué sirven las cejas? Las cejas, aunque suelen pasar desapercibidas en nuestra rutina diaria, desempeñan un papel fundamental en nuestra interacción con el entorno y con los demás. Más allá de su función estética, estas pequeñas estructuras de vello tienen un...

leer más