La víctima, de Marcial Fernández

agosto 2, 2025

Texto íntegro de La víctima

Microrrelato de Marcial Fernández

 

Juró asesinar a toda anciana que se cruzara en su vida. Y así lo hizo hasta aquel día en que siendo tan vieja como el objeto de su desprecio, al mirarse al espejo, primero con odio y luego con absurda ternura, perdonó a su última víctima.

Sobre La víctima

Condensa una historia de odio, obsesión y redención. El relato presenta a una mujer que, movida por un desprecio visceral hacia las ancianas, se convierte en asesina serial. La violencia, sin contexto ni justificación, se asume como una pulsión irracional. Sin embargo, el giro final revela que el odio proyectado hacia el otro termina por volverse hacia sí misma: al envejecer, se convierte en aquello que aborrecía.

El momento en que se mira al espejo marca el punto de inflexión. La imagen reflejada no solo le devuelve su rostro envejecido, sino también la conciencia de su propia monstruosidad. El odio inicial se transforma en una ternura absurda, como si el reconocimiento de sí misma como víctima de su propio desprecio le permitiera, por fin, perdonarse.

El relato no ofrece redención plena, pero sí una pausa moral: la última víctima es ella misma y el perdón, aunque tardío, es el único acto humano que le queda.

Marcial Fernández logra una síntesis perfecta entre narración y reflexión. La estructura cerrada, el ritmo contenido y el giro final lo convierten en una pieza ejemplar del género breve. La violencia no se muestra, pero se intuye; la psicología del personaje no se explica, pero se revela en el acto final. El texto deja al lector con gran inquietud: ¿cuántas veces el odio hacia el otro es solo una forma de no enfrentarse a uno mismo?

Sobre Marcial Fernández

Nacido en Ciudad de México en 1965, ha cultivado el microrrelato como un espacio de precisión y profundidad. Su obra se caracteriza por una mirada crítica, a menudo irónica, sobre la condición humana. La violencia, el absurdo, el humor negro y la paradoja son elementos recurrentes en sus textos, que suelen dejar al lector en estado de alerta moral.

Además de su labor como narrador, Fernández ha explorado otros géneros como la novela y el cuento, y ha publicado bajo el seudónimo Pepe Malasombra una serie de libros sobre tauromaquia, demostrando una versatilidad temática poco común. Su estilo es directo, sin ornamentos innecesarios, pero con una carga simbólica que trasciende la brevedad formal. En sus microrrelatos, lo cotidiano se vuelve inquietante y lo fantástico se insinúa en los pliegues de lo real.

 

¡Bienvenido a nuestros Microrrelatos, Marcial Fernández!

 

'La víctima', microrrelato de Marcial Fernández

Artículos relacionados

Fin de la fiesta

Fin de la fiesta

Texto íntegro de Fin de la fiesta Microrrelato de Felipe Garrido   Soñó la agonía que siempre había soñado. Estar desnudo y solo. En la orilla del mar. Morir de día. Cubierto por la sombra de las olas. Hundirse bajo el vacío de un cielo sin tacha. Abrió los ojos...

leer más
Fundición y forja

Fundición y forja

Texto íntegro de Fundición y forja Microrrelato de Jairo Aníbal Niño   Todo se imaginó Supermán, menos que caería derrotado en aquella playa caliente y que su cuerpo fundido serviría después para hacer tres docenas de tornillos de acero, de regular calidad. Sobre...

leer más
Cromosomas

Cromosomas

Texto íntegro de Cromosomas Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado   El médico le dijo que su hijo tenía un cromosoma de más. Él pensó que, en ese caso, lo querría más que a nadie. Sobre Cromosomas Incorporamos Cromosomas a nuestra ya extensa colección de...

leer más