Las gafas

abril 25, 2024

 

Las gafas es el nuevo texto que incluimos en nuestra colección de microrrelatos.

Texto íntegro

Tengo gafas para ver verdades. Como no tengo costumbre, no las uso nunca.
Solo una vez…
Mi mujer dormía a mi lado.
Puestas las gafas, la miré.
La calavera del esqueleto que yacía debajo de las sábanas roncaba a mi lado, junto a mí.
El hueso redondo sobre la almohada tenía los cabellos de mi mujer, con los rulos de mi mujer.
Los dientes descarnados que mordían el aire a cada ronquido, tenían la prótesis de platino de mi mujer.
Acaricié los cabellos y palpé el hueso procurando no entrar en las cuencas de los ojos: no cabía duda, aquello era mi mujer.
Dejé las gafas, me levanté, y estuve paseando hasta que el sueño me rindió y me volvió a la cama.
Desde entonces, pienso mucho en las cosas de la vida y de la muerte.
Amo a mi mujer, pero si fuera más joven me metería a monje.

El autor de Las gafas

Fascinante pero inquietante y enigmático texto del agazapado autor Matías García Megías. El narrador y protagonista utiliza, efectivamente, unas gafas especiales que le permiten ver verdades ocultas y eso le lleva a reflexionar sobre la vida y la muerte. Pero también es este un relato impactante que invita a analizar lo que consideramos real y lo que damos por sentado en nuestras vidas cotidianas.

Análisis

El tono del texto es sombrío y reflexivo, lo que refleja el estado de ánimo del narrador mientras contempla la muerte y la efímera naturaleza de la vida. El estilo es directo y sin adornos.
La muerte es un motivo recurrente. Aparece en varias formas, como la visión del esqueleto de la esposa, la reflexión del narrador sobre la vida y la muerte y su deseo de retirarse del mundo.
El texto sigue una estructura lineal, comenzando con la introducción de las gafas, seguida de la visión del esqueleto de la esposa, y terminando con las reflexiones del narrador sobre la vida y la muerte.

 

 

Artículos relacionados

Paes. A la televisión

Paes. A la televisión

Texto íntegro de A la televisión Microrrelato de José Paulo Paes   Tu boletín meteorológico me informa aquí y ahora si llueve o hace sol. ¿Para qué salir? La comida suculenta que sirves frente a mí con los ojos la devoro. Jubilé mis dientes. En las telenovelas...

leer más
El asalto: ladrón y mastín

El asalto: ladrón y mastín

Carlos Drummond de Andrade El asalto. Texto íntegro   La casa suntuosa en Leblon está guardada por un mastín de terrible semblante, que duerme con los ojos abiertos; o quizás no duerma, de tan vigilante que es. Por eso, la familia vive tranquila, y nunca hubo...

leer más
Suicidio, de Alfonso Reyes

Suicidio, de Alfonso Reyes

Alfonso Reyes Texto íntegro del microrrelato Suicidio, de Alfonso Reyes   Hay muchos modos de suicidarse. El que yo propongo es el siguiente: suicídese usted mediante el único método del suicidio filosófico.—¿Y es?—Esperando que le llegue la muerte. Desinterésese...

leer más