Las islas Kuriles

febrero 22, 2025

Quizá ya lo sabía, pero las islas Kuriles son un archipiélago de origen volcánico situado en el extremo oriental de Rusia, entre la isla japonesa de Hokkaido y la península rusa de Kamchatka. Administrativamente, forman parte del óblast de Sajalín (Rusia), aunque Japón reclama la soberanía sobre las islas más meridionales, conocidas en Japón como los Territorios del Norte.

  • El nombre Kuriles proviene de la palabra ainu kuru, que significa hombre.
  • Las islas son famosas por su niebla persistente, lo que las hace misteriosas y difíciles de navegar.
  • La isla más septentrional, Atlásov, es un cono volcánico casi perfecto.
  • Las Kuriles son un arco insular formado por la subducción de placas tectónicas, lo que explica su actividad volcánica.
  • El archipiélago está compuesto por 56 islas principales y numerosos islotes.
  • Las islas son ricas en algas y recursos pesqueros.
  • Los ainu, pueblo indígena de la región, fueron los primeros habitantes conocidos.
  • En 1811, un capitán ruso y su tripulación fueron apresados en Kunashir durante un estudio hidrográfico, lo que llevó a negociaciones fronterizas entre Rusia y Japón.
  • Tras la II Guerra Mundial, toda la población civil japonesa (unas 17.000 personas) fue expulsada de las islas en 1946.
  • Son el último límite y bastión natural ruso en el Lejano Oriente.
  • El archipiélago separa el mar de Ojotsk del océano Pacífico Norte, lo que conlleva gran importancia estratégica.
  • Han sido escenario de una de las pocas expediciones de esquí conocidas, realizada en velero entre las diferentes islas del archipiélago.
  • La disputa territorial sobre las cuatro islas más meridionales ha impedido que Rusia y Japón firmen un tratado de paz formal desde la II Guerra Mundial.
  • Las islas Kuriles poseen reservas de gas y petróleo, de gran valor económico y geopolítico.
Las islas Kuriles

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más