Llano de Ucanca

junio 19, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Ucanca, más conocido como Llano de Ucanca, es una amplia cuenca endorreica situada en el centro de la isla de Tenerife, en el Parque Nacional del Teide, dentro del archipiélago de Canarias, España. Se encuentra a unos 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y destaca como una de las mayores explanadas de alta montaña de la isla.

Llano de Ucanca. Singularidades

  • Ubicación en pleno Parque Nacional del Teide, rodeado de formaciones volcánicas y con vistas al Teide y Pico Viejo o Montaña Chahorra.
  • Geología única, con roques monolíticos, diferentes tipos de lavas volcánicas, estratos, sedimentos y suelos alterados cromáticamente por la acción hidrotermal..
  • Cuenca endorreica de alta montaña, considerada el mejor ejemplo de este tipo en Tenerife.
  • Flora autóctona adaptada a condiciones extremas, como la retama y otras especies singulares de alta montaña.
  • Contrastes climáticos extremos: variaciones bruscas de temperatura, desde frío intenso a calor en pocas horas; lluvias escasas en verano y abundantes el resto del año.
  • Silencio y sensación de aislamiento, que favorecen la meditación y la contemplación.
  • Valor paisajístico y fotográfico, con panorámicas espectaculares y miradores destacados.
  • Importancia cultural y espiritual, considerado un lugar de poder por su atmósfera enigmática y su historia de leyendas y experiencias singulares.
  • Posibilidad de avistar fenómenos naturales y, según testimonios, experiencias anómalas (luces, sonidos extraños, etc.), lo que alimenta su fama de enclave mágico.
  • Accesibilidad mediante senderos sencillos y bien señalizados, ideales para el senderismo y la observación de la naturaleza

Estas características convierten al Llano de Ucanca en uno de los paisajes más singulares de Canarias.

NOTA. El nombre Ucanca es de origen aborigen guanche, el pueblo prehispánico de Tenerife. Su procedencia prehispánica está documentada y aparece en registros desde el siglo XIX. Diversos autores lo han relacionado con la idea de desfiladero o valle.

Valle de Ucanca

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más