Llegamos a Lima

enero 18, 2025

Quizá ya lo sabía pero la plaza Mayor o plaza de Armas de Lima es un símbolo de identidad nacional para los peruanos.

  • Se inauguró el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, siendo la más antigua de Lima.
  • Su diseño actual (1939) es de estilo neocolonial.
  • En el centro de la plaza hay una pileta barroca de agua, cuya versión data de 1651, manteniendo su estructura original.
  • Allí proclamó la independencia del Perú, el 28 de julio de 1821, el general José de San Martín
  • Forma parte del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991.
  • Está rodeada por edificios históricos: Palacio de Gobierno, Catedral de Lima, Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal.
  • La plaza tiene una extensión de 19.600 m² (140 x 140).
  • La Casa del Oidor tiene balcones con celosías desde donde las damas limeñas observaban la plaza sin ser vistas.
  • Es el centro activo de la ciudad, manteniendo su importancia histórica.

Desde 1535, la plaza ha servido, entre otros actos, para:

  • Lugar de ceremonias y acontecimientos públicos.
  • Mercado principal de la ciudad.
  • Plaza de toros.
  • Escenario para los autos de fe de la Inquisición.

Homenaje a Lima en el 490º (cuadringentésimo nonagésimo) aniversario de su fundación.

Inicialmente, Pizarro nombró a la ciudad como Ciudad de los Reyes, en honor al rey Carlos I y su madre Doña Juana. Sin embargo, con el tiempo, el nombre Lima prevaleció, derivado del topónimo del río Rímac en lengua quechua.

Plaza Mayor de Lima

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más