Llegamos a Lima

enero 18, 2025

Quizá ya lo sabía pero la plaza Mayor o plaza de Armas de Lima es un símbolo de identidad nacional para los peruanos.

  • Se inauguró el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, siendo la más antigua de Lima.
  • Su diseño actual (1939) es de estilo neocolonial.
  • En el centro de la plaza hay una pileta barroca de agua, cuya versión data de 1651, manteniendo su estructura original.
  • Allí proclamó la independencia del Perú, el 28 de julio de 1821, el general José de San Martín
  • Forma parte del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991.
  • Está rodeada por edificios históricos: Palacio de Gobierno, Catedral de Lima, Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal.
  • La plaza tiene una extensión de 19.600 m² (140 x 140).
  • La Casa del Oidor tiene balcones con celosías desde donde las damas limeñas observaban la plaza sin ser vistas.
  • Es el centro activo de la ciudad, manteniendo su importancia histórica.

Desde 1535, la plaza ha servido, entre otros actos, para:

  • Lugar de ceremonias y acontecimientos públicos.
  • Mercado principal de la ciudad.
  • Plaza de toros.
  • Escenario para los autos de fe de la Inquisición.

Homenaje a Lima en el 490º (cuadringentésimo nonagésimo) aniversario de su fundación.

Inicialmente, Pizarro nombró a la ciudad como Ciudad de los Reyes, en honor al rey Carlos I y su madre Doña Juana. Sin embargo, con el tiempo, el nombre Lima prevaleció, derivado del topónimo del río Rímac en lengua quechua.

Plaza Mayor de Lima

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más