Lo imprevisto

febrero 27, 2025

Conrado Nalé Roxlo

Texto íntegro de Lo imprevisto, poema de Conrado Nalé Roxlo

 

Señor, nunca me des lo que te pida.
Me encanta lo imprevisto, lo que baja
de tus rubias estrellas: que la vlda
me presente de golpe la baraja

contra que he de jugar. Quiero el asombro
de ir silencioso por mi calle oscura,
sentir que me golpean en el hombro,
volverme, y ver la faz de la aventura.

Quiero ignorar en dónde y de qué modo
encontraré la muerte. Sorprendida
sepa el alma a la vuelta de un recodo,
que un paso atrás se le quedó la vida.

Sobre Lo imprevisto

Lo incorporamos al Poemario porque, al leerlo, vemos es una joya lírica que destila sabiduría vital. En sus versos, el poeta argentino plasma una actitud ante la existencia que resulta a la vez desafiante y serena, rebelde y resignada.

Desde el punto de vista formal, Nalé Roxlo demuestra su dominio de la métrica y la rima. El poema está compuesto por tres cuartetos de versos endecasílabos con rima ABAB, una estructura clásica. Esta elección formal no es casual: es como si el poeta nos dijera que incluso en el caos hay una armonía subyacente.

El lenguaje empleado es rico en imágenes sugerentes. La metáfora de la vida como un juego de cartas es particularmente acertada, pues capta la esencia del azar y la estrategia que caracterizan al juego y a la existencia humana.

En cuanto al fondo, Nalé Roxlo rechaza la seguridad y la previsibilidad en favor de la sorpresa y la aventura. Su ruego inicial es paradójico y provocador: es una plegaria que pide no ser escuchada, un deseo de que los deseos no se cumplan. Esta aparente contradicción encierra una profunda verdad: a menudo, lo que creemos desear no es lo que realmente necesitamos o lo que nos hará felices.

El poeta anhela el asombro, esa capacidad de maravillarse que a menudo perdemos con la edad y la rutina. Su deseo de ser sorprendido incluso por la muerte revela una actitud valiente y casi desafiante ante la finitud humana. No quiere saber cuándo ni cómo morirá, prefiere que la muerte lo tome por sorpresa, como un giro inesperado en la trama de su vida.

Esta obra es una invitación a reflexionar sobre nuestra actitud ante la incertidumbre. En un mundo que valora la planificación y el control, el poeta recuerda el valor de lo imprevisto, de dejarnos llevar por el flujo de la vida. Nos anima a abrazar lo desconocido, a ver cada día como una potencial aventura. Así, es un canto a la vida en su forma más pura y espontánea, una invitación a vivir plenamente, a mantener los ojos y el corazón abiertos a las maravillas que nos rodean.

Sobre Conrado Nalé Roxo

Considerando la longitud de lo expuesto anteriormente y, sobre todo, que Conrado Nalé Roxlo fue protagonista de nuestras efemérides del 15 de febrero, donde se ofrece una detallada semblanza de su vida y obra, le invitamos a visitar esa entrada para profundizar en su biografía y legado literario. Con esto, cerramos aquí nuestro homenaje a este destacado poeta argentino, que sigue inspirando a otras generaciones.

 

Conrado Nalé Roxlo

Artículos relacionados

Tendría que escribirte un poema

Tendría que escribirte un poema

Begoña Abad Tendría que escribirte un poema, de Begoña Abad   Tendría que escribirte un poema. Un poema blando como el pan de cada día y azul como el mechón de mi pelo. Uno que te atara a mi piel y que dejara en la tuya palabras de porcelana. Tendría que usar las...

leer más
Ratoncito Pérez

Ratoncito Pérez

Michel Gaztambide Ratoncito Pérez, de Michel Gaztambide   Uno de estos días voy a escribir ese poema de amor que me reclamas. Sé que más que un poema quieres una bandera pero no me importa, tú también minimizas mis catástrofes con olvido. Será un poema de amor...

leer más
Al cabo

Al cabo

Amalia Bautista Al cabo, de Amalia Bautista   Al cabo, son muy pocas las palabras que de verdad nos duelen, y muy pocas las que consiguen alegrar el alma. Y son también muy pocas las personas que mueven nuestro corazón, y menos aún las que lo mueven mucho tiempo....

leer más