Los Lagos de Saliencia

mayo 3, 2025

Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo.

  • Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional.
  • Ubicados en el Parque Natural de Somiedo, una zona protegida y Reserva de la Biosfera con gran diversidad de flora y fauna.
  • Es descomunal la la sensación de aislamiento en un paisaje modelado por glaciares.
  • Presencia de especies como el oso pardo cantábrico, nutrias, águilas reales y una rica variedad de anfibios, incluyendo tritón alpino y salamandras..
  • Rutas de senderismo accesibles, como la que comienza en el Alto de la Farrapona, con vistas espectaculares y senderos bien señalizados.
  • La ruta parte de La Farrapona y atraviesa brañas con cabañas de teito (cubierta de un edificio hecha con material vegetal, especialmente paja o escoba, y por extensión también se refiere al edificio completo siempre que su cubierta sea vegetal).
  • Entorno agreste y poco alterado, con ausencia casi total de árboles en algunas zonas, que permite disfrutar de panorámicas amplias y paisajes abiertos.
  • Historia minera visible en la Laguna Almagrera, con restos de galerías y escorias, que añade un valor cultural y geológico al paisaje.
  • Fácil acceso desde cualquier punto del territorio asturiano, con aparcamiento en el Alto de la Farrapona, punto de inicio para visitar los lagos.
  • La declaración como Monumento Natural en 2003, garantiza su conservación y reconocimiento.
  • Combinación de belleza natural, biodiversidad, patrimonio cultural y posibilidades para el turismo sostenible y de naturaleza.

 

Estos elementos convierten a los Lagos de Saliencia en un destino singular para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el patrimonio ambiental en Asturias.

Lagos de Saliencia (Somiedo)

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más