Los Telquines

marzo 24, 2025

Continuamos con nuestra sección de Seres mitológicos con los Telquines.

Mitología griega

Los Telquines. Orígenes

Son seres míticos de la antigua mitología griega con orígenes, apariencia y atributos complejos:

Eran considerados hijos del Mar (Ponto) y la Tierra, o según otras tradiciones, de Talasa, Tártaro y Némesis, o incluso de Poseidón. Fueron los primeros habitantes de la isla de Rodas, que originalmente se llamaba Telquinis en su honor.

Apariencia

Se les describía como seres anfibios, mitad marinos y mitad terrestres. Tenían cuerpos elegantes y negros como las focas, con cabezas de perro, hocicos negros, ojos marrones y orejas puntiagudas. La parte inferior de su cuerpo podía tener forma de pez o serpiente y sus manos y pies eran palmeados. Un Telquín adulto podía medir hasta dos metros.

Atributos

Poseían habilidades mágicas y podían controlar el clima, provocando lluvia, granizo y nieve. Tenían la capacidad de cambiar de forma a voluntad y su mirada se consideraba terrible y llena de maleficios.

Telquines. Papel y personalidad

Desempeñaron diversas funciones en la mitología: fueron conocidos como hechiceros y demonios envidiosos, pero también como artistas hábiles e inventores. Participaron en la crianza de dioses como Poseidón y, según algunas versiones, de Zeus (en este caso, identificándolos con los Curetes).

Podían adoptar cualquier forma que desearan.

Aportaciones

Se les atribuye la invención de varias artes y técnicas útiles, especialmente en metalurgia. Fueron los primeros en esculpir estatuas de dioses y fabricaron armas míticas como la hoz de Crono y el tridente de Poseidón. También trabajaban el latón y el hierro.

Significado

Los Telquines representan una mezcla de creatividad y destrucción en la mitología griega. Su habilidad artística y conocimientos técnicos contrastan con su naturaleza envidiosa y potencialmente malévola. Algunos investigadores creen que podrían haber sido los dioses originales de Rodas antes de la llegada de la cultura griega dominante.

Finalmente, fueron destruidos por los dioses debido a su uso maligno de la magia. Zeus los fulminó con un rayo, Apolo los mató a flechazos, o Poseidón los exterminó con su tridente, dependiendo de la versión del mito.

 

Mitología griega

Artículos relacionados

Clímene

Clímene

Mitología griega Clímene. Su entorno Es una figura de la mitología griega cuyo origen varía según las fuentes. Principalmente, es reconocida como una oceánide, hija de Océano y Tetis, lo que la convierte en una ninfa del agua y parte de la vasta genealogía de los...

leer más
Perses

Perses

Mitología griega Perses. Su entorno Perses era hijo de Helios (el dios Sol) y Perseis (una oceánide) y hermano de figuras clave como: Circe. La famosa hechicera de La Odisea. Eetes. Rey de Cólquida y padre de Medea. Pasífae. Reina de Creta y madre del Minotauro. Su...

leer más
Selene

Selene

Mitología griega Selene. Su entorno Pertenece a la segunda generación de titanes, anteriores a los dioses olímpicos. Es hija de los titanes Hiperión (dios de la observación y la luz celestial) y Teia (titánide asociada a la vista y el brillo). Sus hermanos son Helios...

leer más