Marruecos procede de Marrakech

diciembre 30, 2024

 

Quizá ya lo sabía pero el nombre de Marruecos proviene de la ciudad de Marrakech. Este vínculo etimológico se establece a partir de la importancia histórica y cultural de Marrakech, que fue la capital de varias dinastías importantes, como los almorávides y los almohades.

El nombre Marrakech deriva de la lengua bereber, específicamente de amur n wakuš, que significa Tierra de Dios. Esta ciudad, fundada en 1062 por Yúsuf ibn Tašufín, se convirtió en un centro político y comercial clave en el norte de África, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.

Con el tiempo, los europeos comenzaron a utilizar el nombre Marrakech para referirse a la región en su conjunto, pese a no ser una entidad política real. Así, el término Marruecos se originó a partir del nombre de esta ciudad, adaptado en lenguas occidentales como el portugués Marrocos, que posteriormente se transformó en Marruecos en español. Esta evolución refleja no solo la influencia de Marrakech como capital histórica, sino también su papel en las interacciones culturales y comerciales entre Europa y el norte de África.

 

Marrakech

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más