Monosílabos no…

noviembre 20, 2024

Exordio

La fotografía que es causa y que ilustra este comentario está tomada en la mañana de hoy, 20 de noviembre de 2024. Es en la ciudad de Zaragoza, en una zona urbana de relativa reciente urbanización, por lo que la señal no tendrá más de cinco o seis años.

Los monosílabos no se acentúan

Esto lo sabe hasta el Tato, pero, por lo visto, el Ayuntamiento de Zaragoza es mucho más limitado que ese personaje de ficción. Repitamos otra vez: los monosílabos no se acentúan… casi nunca, pero por norma, no, no, no.

La excepción

La única excepción a esa norma es la de la tilde diacrítica que es la que permite distinguir entre palabras homógrafas, especialmente las monosílabas. Por ejemplo:

  • él (pronombre) y el (artículo)
  • (pronombre) y tu (posesivo)
  • (afirmación) y si (condicional)
  • (sustantivo) y te (pronombre)
  • (pronombre) y mi (posesivo)

Monosílabos no…

No, con la anterior salvedad, que en ningún caso tiene algo que ver con el nombre Luis, los monosílabos no se acentúan gráficamente. Por lo tanto, Ayuntamiento de Zaragoza (y por extensión a muchos más), mantener esos rótulos) no es el único el de la foto) solo es falta de respeto a la corrección léxica y a la ciudadanía, a la par que un deleznable espíritu laxista y una prueba más de dejadez, desidia, ignorancia o de carencia de rigor. Y si una cosa está mal, las otras peor.

Por no reincidir en los mismos comentarios, nos remitimos a lo expuesto en nuestro artículo antes mencionado sobre la tilde diacrítica.

De la chapa doblada del rótulo ¡para qué hablar!

Y recuerden que estamos a su disposición en hablarydecir@gmail.com para cualquier sugerencia, comentario o crítica que deseen compartir. Nos encantaría escuchar sus pensamientos y experiencias, ya que su opinión es valiosa para nosotros. ¡No duden en escribir!

Artículos relacionados

Errores que el Estado imprime

Errores que el Estado imprime

La imagen no es inocente. Es un tique —sí, un tique— emitido por la Agencia Tributaria. Y ya desde esa palabra, el documento se tambalea. Porque tique es una aberración sonora, un extranjerismo innecesario que la RAE ha admitido por inercia, no por necesidad. ¿Quién...

leer más
Rótulo con alma de papanatas

Rótulo con alma de papanatas

Desde ayer, en un local de Zaragoza, se exhibe un cartel que no anuncia una tienda, ni una mudanza, ni siquiera una idea. Anuncia una claudicación y, sobre todo, el papanatismo vigente. Como ven, en letras blancas sobre fondo azul, se lee: Tu rincón beauty favorito,...

leer más
¿Manicura de pies?

¿Manicura de pies?

En tiempos festivos como los del Pilar en Zaragoza, que hoy comienzan, casi todo se permite: el exceso de color, los brindis interminables, incluso algún desliz coreográfico. Pero ni la euforia ni la tiza justifican atentados contra la lengua ni el sentido común. El...

leer más