Montaña Nevada del Dragón de Jade

marzo 30, 2025

Quizá ya lo sabía, pero la Montaña Nevada del Dragón de Jade es una cadena montañosa que destaca por su belleza natural y su importancia cultural. Su pico más alto, el Shanzidou, alcanza los 5.596 metros sobre el nivel del mar. La montaña es el glaciar más meridional del hemisferio norte y un lugar sagrado para la etnia naxi.

 

  • Está en el condado de Yulong (Lijiang), provincia de Yunnan (China).
  • Es la montaña nevada más al sur del hemisferio norte.
  • Se extiende longitudinalmente por casi 50 kilómetros con trece picos principales.
  • Alberga el glaciar templado más cercano al ecuador en Eurasia.
  • Presenta zonas climáticas desde cálido hasta frío debido a su variación de altitud.
  • Contiene una cuarta parte de las especies de plantas de China y más de 400 tipos de árboles.
  • Es hogar de especies protegidas como el leopardo nublado, el panda rojo y el faisán dorado.
  • Según la mitología local, los trece picos representan espadas usadas por el Dragón de Jade para protegerse contra demonios.
  • Se considera como la encarnación del dios protector Sanduo por la etnia naxi.
  • Está compuesta principalmente de piedra caliza y basalto, lo que le da su nombre alternativo Montaña Blanco y Negro.
  • Alberga fósiles de hace millones de años, siendo un sitio clave para estudios paleontológicos.
  • Su paisaje varía según las estaciones; puede estar envuelta en niebla o cubierta por nubes alrededor de su cintura.
  • Es reserva natural en Yunnan por su biodiversidad y belleza escénica.
  • Fue escalada por primera vez en 1987 por Phil Peralta-Ramos y Eric Perlman.
  • Los naxis celebran anualmente un festival dedicado al dios protector asociado con la montaña.
  • Paisajes glaciares como un bosque de torres de hielo que brillan como jade bajo el sol.
  • Las leyendas vinculan la montaña con la formación del río Jinsha y otros elementos naturales locales.
  • Cerca de la Montaña Nevada del Dragón de Jade se encuentra el Desfiladero del Salto del Tigre.
Montaña celestial

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más