Quizá ya lo sabía pero en Uruguay no se celebra oficialmente la Navidad desde 1919, cuando se aprobó una ley que suprimió los días festivos religiosos del calendario.
- La Navidad en Uruguay fue reemplazada oficialmente por el Día de la Familia.
- El 25 de diciembre sigue siendo festivo nacional en Uruguay.
- Aunque no se reconoce oficialmente como Navidad, muchos uruguayos celebran la fecha de manera similar a otros países: se decoran árboles de Navidad y se iluminan las calles, las familias se reúnen para cenar juntas y se intercambian regalos, especialmente para los niños.
- Los cristianos practicantes asisten a celebraciones en las iglesias. Esta medida fue parte de un proceso más amplio de secularización en Uruguay, que incluyó la eliminación de cruces en hospitales y colegios, la supresión de la educación religiosa en escuelas públicas y el cambio de nombre de otras festividades religiosas, como el Día de Reyes (ahora Día de los Niños) y la Semana Santa (ahora Semana de Turismo).
Siendo que la Semana Santa se celebra en fechas móviles, podría esperarse que la Semana de Turismo fuera a fecha fija para no depender del calendario litúrgico. ¿Verdad? Pues no.
¿Es eso lo que nos espera? Por encima de nuestro cadáver tendrán que hacerlo.
P.D.: En el artículo titulado Navidad con Jesús, de La Derecha Diario se profundiza sobre lo expuesto más arriba. Muy recomendable es su lectura.