¡No me llores!

agosto 28, 2024

Exordio

Analizamos en esta Poliantea al dativo ético o de interés.

¿Qué es? Un término gramatical que se refiere a un pronombre átono no reflexivo que se utiliza en ciertos contextos para dar énfasis o indicar una implicación afectiva.

Dativo

El término proviene de la gramática latina. En este contexto, dativo se refiere a la función gramatical del pronombre y ético a la implicación afectiva o emocional que este pronombre añade.

Este pronombre se refiere al individuo que se ve afectado por la acción que denota el predicado. Así, el dativo ético es especialmente común en el habla coloquial y suele usarse para dar fuerza expresiva a la oración. Aunque no tiene una función gramatical específica (no es un complemento directo ni indirecto), su uso añade un matiz de implicación personal o emocional.

Por ejemplo, en la frase Mañana te me vas de la casa, el pronombre me es un dativo ético que indica que el hablante se ve afectado por la acción de la otra persona.

Eso sí, el dativo ético es opcional y su eliminación no cambia el significado básico de la oración. Por ejemplo, las frases María se leyó el libro en una noche y María leyó el libro en una noche son esencialmente iguales.

No me llores. No te me asustes. No me cambies de tema son otros ejemplos de este curioso dativo que todos empleamos y que casi nadie sabía que se denomina así.

Y los que se nos ríen en la cara sin ninguna clase de pudor, manipulando y amenazando sin parar mientras usan nuestro dinero como si fuera suyo, esos seguro que no saben ni qué es un dativo. Y los que provocan que lo puedan hacer (votantes), tampoco, menos aún.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

¿Por qué es de cajón?

¿Por qué es de cajón?

En Sicodélico citamos que es de cajón que la memoria es algo exclusivamente personal. Siendo así, no cabe duda de que todos lo habrán entendido porque todos sabemos qué quiere decirse cuando se utiliza esa locución verbal. Pero ¿por qué es de cajón? De cajón. Origen...

leer más
Finado. Etimología, significado, usos,…

Finado. Etimología, significado, usos,…

Sé que muchas personas temen a ciertas palabras, especialmente las relativas a algo que es inexorable: la muerte. En hablarydecir, no, al contrario, creemos que conocer ciertos aspectos ni nos acerca ni nos aleja del tránsito que todos tenemos pendiente. Este vocablo...

leer más
Cáncer, realidad, metáfora y censura

Cáncer, realidad, metáfora y censura

El 28 de octubre de 2025, el Congreso de los Diputados español aprobó una proposición que insta a regular el uso de la palabra cáncer en el discurso público. La iniciativa, presentada por el PSOE y apoyada por todos los grupos salvo VOX (que votó en contra) y algunos...

leer más