Notario

diciembre 12, 2024

Quizá ya lo sabía pero la palabra notario tiene un origen arraigado en la antigua Roma. Proviene del término latino notarius, que significa alguien que toma notas.

La palabra se compone de dos elementos principales: del latín nota (nota) con el sufijo -ario, que indica conjunto, haciendo referencia a la práctica de tomar apuntes durante discursos.

En la antigua Roma, un notarius era una persona dedicada a escribir lo que otro dictaba. Su función estaba ligada a la escritura y el registro de información. Posteriormente, bajo el Imperio Romano de Oriente, sus funciones se transformaron hasta aproximarse al concepto moderno de notario. Inicialmente se les conocía también como tabellio, término derivado de la tabella (tablilla) donde se escribían documentos.

Marco Tulio Tirón, el primer notario de la historia y creador de la notación tironiana, fue un liberto y secretario de Cicerón.

En la actualidad, un notario es un funcionario público facultado para dar fe de contratos, escrituras, testamentos y otros documentos legales, manteniendo la esencia de su origen como un profesional dedicado al registro fidedigno de información.

Como bien puede verse en nuestro diccionario argentino-español, en Hispanoamérica no hay notarios, hay escribanos.

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más