Obituario

abril 23, 2024

Acabo de conocer que ayer falleció don Tomás Soláns.

Aunque luego la vida le llevó por otros derroteros (el protocolo en las Cortes de Aragón), Soláns fue mi profesor de latín, lengua y literatura cuando él no era más que un treintañero muy dotado para la docencia en los tiempos en los que a los profesores, por jóvenes que fuesen se les trataba de usted.

A él le debo mi pasión por las letras y mis someros conocimientos de latín. ¡Esos comentarios sobre Los campos de Níjar de Juan Goytisolo! ¡Aquél mítico Florilegio Latino! Ramosa cornua, don Tomás. Eternas gracias porque parte de lo que soy se lo debo a su trabajo, a su actitud y a sus conocimientos.

No pude tratarle después de esa etapa escolar pero sé que siempre fue un hombre bueno. Seguro que Dios te ha acogido en su seno.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Me voy a ir yendo

Me voy a ir yendo

No es una anomalía pero sí es una rareza encontrar una frase corta con tres tiempos diferentes de un mismo verbo: Me voy a ir yendo. Esperamos que se refiera a este gobierno atroz. Me voy a ir yendo. Significado Esta frase es una expresión coloquial en español que,...

leer más
Al final

Al final

Al final se han vuelto todos finalistas, pero con un problema adicional: que ni saben que lo son ni, quizás, lo que significaría si lo supieran. La causa final, según Aristóteles, es el propósito o fin hacia el que tiende algo por naturaleza. Es aquello por lo que se...

leer más
Aquí hay tomate

Aquí hay tomate

  La primera aparición documentada de esta expresión data de 1935, cuando el maestro Francisco Alonso compuso un chotis titulado Aquí hay tomate para la revista musical Las de las armas tomar. La letra del chotis decía: Aquí hay tomate, un tomate atroz. (…) Aquí...

leer más