Obituario

abril 23, 2024

Acabo de conocer que ayer falleció don Tomás Soláns.

Aunque luego la vida le llevó por otros derroteros (el protocolo en las Cortes de Aragón), Soláns fue mi profesor de latín, lengua y literatura cuando él no era más que un treintañero muy dotado para la docencia en los tiempos en los que a los profesores, por jóvenes que fuesen se les trataba de usted.

A él le debo mi pasión por las letras y mis someros conocimientos de latín. ¡Esos comentarios sobre Los campos de Níjar de Juan Goytisolo! ¡Aquél mítico Florilegio Latino! Ramosa cornua, don Tomás. Eternas gracias porque parte de lo que soy se lo debo a su trabajo, a su actitud y a sus conocimientos.

No pude tratarle después de esa etapa escolar pero sé que siempre fue un hombre bueno. Seguro que Dios te ha acogido en su seno.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

La falacia de la Inquisición

La falacia de la Inquisición

Aunque no es nuestra misión ni nuestro propósito analizar cuestiones históricas, nos hemos propuesto abordar con determinación y datos ciertos temas que se difunden superficialmente, a menudo como eslóganes, por quienes carecen de un conocimiento más profundo. Hoy...

leer más
El cifrado francmasón

El cifrado francmasón

Presentamos en la Poliantea al cifrado francmasón, también conocido como cifrado pocilga, masónico, de Napoleón o de tres en raya, es un método de criptografía que ha fascinado a historiadores y entusiastas de la codificación durante siglos. Este sistema de cifrado...

leer más
De postín

De postín

Postín. ¿Qué novedad puede aportarse sobre esta palabra? Es evidente que todos comprendemos su significado y lo relacionamos con el lujo y la ostentación, pero ¿por qué la analizamos en la poliantea? Conforme vayan leyendo irán descubriéndolo. ¡Adelante! Etimología y...

leer más