Orden del amor

febrero 11, 2025

Orden del amor en el pensamiento cristiano

El concepto de Ordo amoris, traducido como orden del amor, tiene su origen en el pensamiento de San Agustín y se refiere a la jerarquía adecuada en el amor hacia las personas, las cosas y Dios.

Para Agustín, una vida justa y virtuosa depende de amar cada cosa en su justa medida, sin desordenar las prioridades del corazón. Este principio se basa en los dos mandamientos fundamentales de la caridad: amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Según él, el amor bien ordenado es la esencia de la virtud, ya que permite vivir conforme al propósito divino.

El Ordo amoris establece una jerarquía en la que Dios ocupa el lugar supremo (supra nos), seguido por el prójimo (iuxta nos) y, finalmente, las cosas materiales (infra nos). Este orden no solo organiza las relaciones humanas, sino que también orienta a cada individuo hacia su destino último: amar a Dios como bien supremo. En este marco, amar adecuadamente significa no solo reconocer el valor intrínseco de cada cosa o persona, sino también actuar conforme a ese reconocimiento.

Santo Tomás de Aquino amplió esta idea al señalar que las circunstancias concretas pueden modificar nuestras obligaciones dentro de este orden. Por ejemplo, aunque todos los hombres deben ser amados por igual en dignidad, es legítimo priorizar a quienes están más cerca de nosotros por vínculos familiares o sociales, siempre que esto no implique injusticia hacia otros.

¡Eh, Sánchez, Núñez y demás corruptos españoles y europeos! ¿Nos vamos enterando ya? ¡Ah, que así se acabaría el negocio!

Ordo amoris y la vida moral

En el siglo XX, Max Scheler retomó el concepto desde una perspectiva fenomenológica y lo vinculó con la jerarquía de valores. Para él, el Ordo amoris es tanto un orden objetivo de valores como una disposición subjetiva del individuo que guía sus elecciones y acciones. Este enfoque resalta cómo el amor configura la vida moral y espiritual del ser humano.

En síntesis, el Ordo amoris es un principio ético y espiritual que busca armonizar la vida humana mediante un amor justo y ordenado, orientado hacia Dios como fuente última de sentido.

NOTA. Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com 

El orden del amor

Artículos relacionados

Sesgo: origen, uso y actualidad

Sesgo: origen, uso y actualidad

En su día hablamos sobre cohonestar, luego de bulos y fango, después sobre posverdad y hoy llegamos al sesgo.  Sesgo. Origen y evolución Sin duda, se habrán dado cuenta de que, de un tiempo a esta parte, se ha impuesto este vocablo como descalificativo. Lo que ocultan...

leer más
RAE y ASALE: lengua en evolución

RAE y ASALE: lengua en evolución

En el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Arequipa (Perú), la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) presentaron sus últimas obras y novedades académicas en una sesión plenaria...

leer más
Paraninfo: del griego al campus

Paraninfo: del griego al campus

Este vocablo surgió en una reciente conversación entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. Me respondieron que paraninfo no podía ser una persona, que era un edificio. Pero es cierto: lo fui, y me comprometí a explicarlo en hablarydecir....

leer más