El honor es un valor fundamental que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, presente en casi todas las culturas y civilizaciones. Más allá de ser una cuestión de reputación, constituye un principio ético que regula la conducta individual y colectiva,...

¿Para qué sirve?

Cartílago nasal
¿Para qué sirve el cartílago nasal? Cumple funciones esenciales tanto estructurales como funcionales: Soporte y forma. Proporciona soporte y define la forma externa de la nariz, especialmente en la punta y las alas nasales. Esto es fundamental para la apariencia...
Aumento del salario mínimo
¿Para qué sirve aumentar el salario mínimo si la vida se encarece mucho más? A menudo resulta sorprendente —aunque cada vez menos— constatar la falta de madurez de muchos votantes y la capacidad de manipulación de algunos gobiernos y medios de comunicación que actúan...
Mirar a los ojos
¿Para qué sirve mirar a los ojos cuando hablamos? No, claro que no basamos nada en ninguna concepción utilitarista, aunque es cierto que el término útil tiene un significado mucho más amplio del que solemos atribuirle. Es decir, no todo debe considerarse útil en un...
La cera del oído
¿Para qué sirve la cera del oído? Si no supiéramos que en el ser humano no hay nada inútil, podríamos creer que la cera delo oído (también llamada cerumen) es algo baladí que no aporta nada al ser humano. Así vemos que cumple varias funciones esenciales para la salud...
El ruido rosa
¿Para qué sirve el ruido rosa? Ruido rosa. ¿Qué es? Ahora que ya sabemos qué es el ruido blanco nos encontramos con otro ruido coloreado. Vamos a intentar analizarlo... El ruido rosa es un tipo de sonido que contiene todas las frecuencias audibles para el ser humano,...
La goma de borrar
¿Para qué sirve la goma de borrar? Parece una simpleza de pregunta pero veremos si lo es o no... La goma de borrar es uno de esos objetos humildes pero imprescindibles que acompañan al ser humano desde la infancia. Su función principal es la de corregir errores,...
Vello corporal
¿Para qué sirve el vello corporal fino? Antes de responder, conviene entender qué es exactamente. También conocido como vello velloso, es una capa de pelos cortos, delgados y suaves que cubre casi toda la superficie de la piel humana, excepto en zonas como las palmas...
Espuma en productos de limpieza
¿Para qué sirve la espuma en los productos de limpieza? Cumple varias funciones importantes, aunque no es la responsable directa del poder detergente, que depende de los tensioactivos presentes en la fórmula. Su principal utilidad es aumentar el tiempo de contacto...
Agujero en las asas
¿Para qué sirve el agujero en las asas de las tazas? El pequeño agujero que a veces se observa en las asas de las tazas de porcelana o cerámica tiene un propósito técnico fundamental relacionado con el proceso de fabricación. Durante la cocción en el horno, el asa...
El bazo
¿Para qué sirve el bazo? Es uno de esos órganos del cuerpo humano a los que a menudo no prestamos atención y que, en ocasiones, se considera poco útil, como sucede con el apéndice. Sin embargo, ¿es realmente el bazo un órgano prescindible o cumple funciones...
Espuma de cerveza y café
¿Para qué sirve la espuma que queda en el café y la cerveza? Aunque no lo parezca, la que queda en la cerveza y en el café cumple funciones importantes, además de su mero aspecto visual. La espuma de la cerveza Protección del aroma y del sabor. Actúa como una barrera...
El ruido blanco
¿Para qué sirve el ruido blanco? Ruido blanco. ¿Qué es? El ruido blanco, como el que produce un ventilador encendido, es un sonido constante y uniforme que contiene todas las frecuencias audibles distribuidas con la misma intensidad. Se llama así porque, al igual que...
El apéndice
¿Para qué sirve el apéndice en el cuerpo humano? Utilidad del apéndice Tradicionalmente está considerado como un órgano vestigial sin función relevante, ha sido objeto de una importante revisión científica en las últimas décadas. Hoy se sabe que el apéndice cumple...
Línea divisoria en las monedas
¿Para qué sirve la línea divisoria en las monedas? En numismática, cuando se habla de línea divisoria en las monedas, generalmente se hace referencia a elementos físicos o visuales que separan áreas del diseño, aunque también puede aludir a la orientación o alineación...
Los mocos
¿Que para qué sirven los mocos? A nadie le extrañará leer que los mocos son una sustancia viscosa y pegajosa producida principalmente en la nariz por células especializadas llamadas caliciformes. Se forman cuando estas células secretan una mezcla de agua, mucinas,...
Garantía de un gobierno mendaz
Aunque esta sección titulada ¿Para qué sirve? comenzó ayer su andadura con sendos artículos sobre anatomía humana, su propósito va mucho más allá. Aquí analizaremos todo aquello que merezca ser explicado y valorado, como cuando hoy un gobierno mendaz nos amenaza con...
La hélix
¿Que para qué sirve la hélix? Sepamos primero que es el borde curvado y externo del pabellón auricular, la parte visible de la oreja. Está compuesto por cartílago auricular, un tejido flexible pero firme, cubierto por piel. Esta estructura forma una especie de arco...
Dedo gordo del pie
¿Que para qué sirven los dedos gordos del pie? Un dedo del pie es una de las cinco extremidades pequeñas ubicadas en la parte frontal del pie. Cada pie tiene cinco dedos, entre ellos el gordo (también llamado hallux) y cuatro más. Los dedos del pie están formados por...