Paradojas

abril 22, 2024

Escuché ayer en una tertulia que los objetivos de la Agenda 2030 eran muy perfectos y, poco después, otro participante declaró que eran de muy imposible cumplimiento.

¿Será que puede haber algo perfecto pero no mucho? No, es un concepto absoluto, algo es perfecto o no lo es. ¿Y algo imposible pero poco? O es posible o es imposible, no hay término medio.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con fundamental, que equivale a muy importante, por lo que la combinación muy fundamental es redundante y poco fundamental, contradictoria.

Que haya noticias poco verosímiles no significa que sean muy inverosímiles, ya que lo que no es creíble no admite graduaciones y, por tanto, estaríamos cayendo en una tautología.

Y otra excelente paradoja, literalmente.

Artículos relacionados

¿Zona de confort?

¿Zona de confort?

La expresión zona de confort, tan de moda en el ámbito del desarrollo personal y profesional, presenta problemas lingüísticos, conceptuales y culturales, especialmente en español. Vamos a intentar analizarla y responder a la duda que nos ha planteado José Juan...

leer más
Endónimos y exónimos

Endónimos y exónimos

Estamos ante términos utilizados en la toponimia, la rama de la onomástica que estudia los nombres propios de lugares. Estos conceptos son fundamentales para entender cómo los diferentes grupos lingüísticos y culturales se refieren a lugares geográficos, tanto propios...

leer más
¿Refacción? ¿Refección?

¿Refacción? ¿Refección?

En su octava acepción, el diccionario de la RAE define doblete como Pareja de palabras con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética; por ejemplo, cátedra y cadera, del latín cathedra. Y no tenemos nada que alegar en hablarydecir, salvo que,...

leer más