Paradojas

abril 22, 2024

Escuché ayer en una tertulia que los objetivos de la Agenda 2030 eran muy perfectos y, poco después, otro participante declaró que eran de muy imposible cumplimiento.

¿Será que puede haber algo perfecto pero no mucho? No, es un concepto absoluto, algo es perfecto o no lo es. ¿Y algo imposible pero poco? O es posible o es imposible, no hay término medio.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con fundamental, que equivale a muy importante, por lo que la combinación muy fundamental es redundante y poco fundamental, contradictoria.

Que haya noticias poco verosímiles no significa que sean muy inverosímiles, ya que lo que no es creíble no admite graduaciones y, por tanto, estaríamos cayendo en una tautología.

Y otra excelente paradoja, literalmente.

Artículos relacionados

Adamitas y preadamitas

Adamitas y preadamitas

Sería lógico pensar que, así como las prealertas preceden a las alertas, los adamitas sucederían a los preadamitas. Pero no: ocurre lo contrario. Es una de las curiosidades de nuestra lengua. Y no es una ocurrencia caprichosa: en español, el prefijo pre- suele indicar...

leer más
Anacronismo moral y presentismo

Anacronismo moral y presentismo

En el análisis histórico y cultural, es frecuente encontrar juicios sobre el pasado formulados desde los valores del presente. Esta práctica, aunque comprensible, plantea problemas de interpretación y rigor. Dos conceptos permiten identificar y analizar este fenómeno:...

leer más
En olor de multitudes

En olor de multitudes

Excepto los que llevan pocos días leyendo de forma habitual estas páginas de hablarydecir, todos los demás saben que tenemos una pésima costumbre: ver algún telediario al mediodía. ¡En fin, alguna vez romperemos con esos hábitos! Al menos todos los españoles se han...

leer más