Parque Natural de Urbasa-Andía

agosto 1, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava.

Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de 21.000 hectáreas. Está formado por las sierras de Urbasa y Andía, dos grandes mesetas de origen kárstico que actúan como frontera bioclimática entre la Navarra atlántica y la mediterránea.

Urbasa-Andía, entorno excepcional

  • Alberga el mayor hayedo en altiplano de Europa, con extensos bosques de hayas, arces, fresnos y tejos monumentales.
  • Su subsuelo de roca caliza da lugar a un paisaje kárstico con simas, cuevas, barrancos y acuíferos subterráneos.
  • El Nacedero del Urederra, con aguas turquesas y cascadas, es una de las joyas naturales más visitadas de Navarra.
  • Conviven especies de la fauna atlántica y mediterránea: ciervos, jabalíes, quebrantahuesos, milanos reales y tritones alpinos.
  • Su clima de transición genera una diversidad vegetal única, con flora de bosque, roquedo y pastizal en equilibrio.
  • El parque conserva vestigios prehistóricos como dólmenes, crómlechs y menhires, testimonio de la ocupación humana desde hace más de 100.000 años.
  • Es un territorio comunal, donde los navarros tienen derecho histórico al aprovechamiento de pastos y leñas, regulado por juntas tradicionales.
  • Ofrece miradores espectaculares como el Balcón de Pilatos, con vistas al valle de Amescoa y al entorno rocoso de Urbasa.
  • Cuenta con senderos señalizados de distintas dificultades, ideales para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
  • Su paisaje cambia radicalmente con las estaciones, ofreciendo escenarios mágicos en otoño, invierno y primavera, con nieblas, colores y contrastes singulares.

El Parque Natural de Urbasa-Andía es un lugar ideal para disfrutar de sus paisajes y vivir la naturaleza en estado puro. Un entorno perfecto para quienes buscan tranquilidad, aire libre y belleza natural.

¿Dónde está el Parque Natural de Urbasa-Andía?

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más