Paseando por el Bósforo

enero 22, 2025

Quizá ya lo sabía pero el Bósforo, también conocido como estrecho de Estambul, conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara.

Bósforo proviene del griego y significa pasaje del buey, compuesto por βοῦς (buey) y πόρος (pasaje). Su origen mitológico se relaciona con la leyenda de Io, una sacerdotisa amante de Zeus que fue transformada en vaca por Zeus para ocultarla de Hera. Perseguida por una mosca enviada por Hera, cruzó nadando el estrecho, dando nombre al paso. Con el tiempo, el término evolucionó manteniendo su raíz etimológica que hace referencia al cruce de un buey. Los antiguos griegos usaban bósforo para nombrar cualquier paso estrecho entre masas de tierra.


  • Divide las partes europea y asiática de Turquía. Mide 32 kilómetros y la anchura varía entre 698 y 3.700 metros.
  • Es una de las rutas de transporte marítimo más transitadas del mundo. Crucial para el comercio internacional y el tráfico local. Punto de conexión entre Europa y Asia.
  • Fue protagonista en la historia de los imperios Bizantino y Otomano. Estambul (antigua Constantinopla o Bizancio) se sitúa en sus orillas.
  • Tres puentes cruzan el estrecho, incluyendo el Puente de los Mártires del 15 de Julio (anteriormente Puente del Bósforo). Además, dos túneles, el de Marmaray y el Eurasia.
  • Cuenta con paisajes de gran belleza y monumentos históricos en sus orillas: palacios, fortalezas y mezquitas.
  • Es un punto estratégico en las relaciones internacionales. Muy importante en el acceso marítimo de varios países del Mar Negro.

Estrecho del Bósforo

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más