¿Pipas o semillitas?

¿Pipas o semillitas? Ambas. Todo depende de dónde estemos…

Semillita es una palabra común en español, pero su significado cambia según el país. En Argentina se usa para nombrar las pipas de girasol, mientras que en España mantiene un sentido más literal relacionado con la agricultura.

¿Pipas o semillitas?

Aspecto Argentina España
Significado Pipas de girasol comestibles; también puede usarse como diminutivo afectivo de semilla. Diminutivo de semilla; usado en jardinería, agricultura o educación
Ejemplo Compré unas semillitas para ver el partido Planta esta semillita en primavera y verás cómo florece.
Etimología Del español semilla + sufijo diminutivo -ita; en este caso, aplicado a las pipas por su tamaño Del español semilla + sufijo -ita, con uso técnico o descriptivo
Sinónimos Pipas, semillas Pepita, grano
Curiosidad En Argentina, comer semillitas es típico en confrontaciones deportivas o como pasatiempo callejero. En España, semillita rara vez se usa para referirse a pipas; se mantiene en su sentido literal.

 

Además de su significado, el uso de semillita en Argentina tiene una carga social: está ligada a hábitos populares como comer pipas en la calle, en la escuela o en actos deportivos.

En España, al no tener ese uso alimenticio, la palabra no genera las mismas asociaciones. Estas diferencias influyen en la interpretación de textos, publicidades o conversaciones informales entre hablantes de distintos países.

¿Pipas o semillitas? Una nueva incursión en nuestro recorrido por el diccionario comparativo argentino-español.

En España, pipas. En Argentina, semillitas

Artículos relacionados

Senda peatonal

Senda peatonal

La senda peatonal que analizamos hoy nos guía un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. En Argentina es la expresión habitual para referirse al espacio señalizado por donde los peatones cruzan la calle. Sin embargo, en España no se emplea...

leer más
¿Qué significa tacataca?

¿Qué significa tacataca?

La palabra tacataca tiene significados muy distintos según el país. En Argentina y Uruguay —y en menor medida en otros países hispanoamericanos— se asocia al pago en efectivo; en España, en cambio, designa el andador infantil. Esta comparación revela cómo una misma...

leer más
¿Qué es un tapado?

¿Qué es un tapado?

La palabra tapado es un ejemplo de cómo el español puede adquirir significados distintos según el país. En Argentina y España, esta palabra se usa en contextos muy diferentes, lo que puede generar confusión o curiosidad entre hablantes, como reflejamos en...

leer más