¿Por qué Caracas?

junio 15, 2025

¿Por qué se llama Caracas la capital de la República de Venezuela? Mejor aún, para tratar el asunto con propiedad ¿se llama Caracas la capital de Venezuela?

Santiago de León de Caracas, nombre completo de la capital venezolana, encierra en sí mismo una historia etimológica y cultural que refleja tanto la influencia indígena como la presencia colonial española. El término Caracas sigue siendo objeto de debate:

  • El nombre indígena: la tribu Caracas. Esta hipótesis sostiene que el nombre proviene de la tribu los Caracas, que habitaban el valle y las zonas costeras donde hoy está la ciudad. Los cronistas españoles del siglo XVI, como Juan de Pimentel, ya se referían a la región y sus habitantes con este nombre. Los Caracas eran guerreros y mantenían el control del valle hasta la llegada de los conquistadores españoles, quienes, tras la victoria en la Batalla de Maracapana en 1567, consolidaron su dominio y fundaron la ciudad. El nombre de la tribu se generalizó entre los españoles, quienes lo usaron para designar tanto a los habitantes originarios como a la región en sí. Así, Caracas pasó a ser el topónimo oficial del área y, posteriormente, de la nueva ciudad fundada por Diego de Losada el 25 de julio de 1567.
  • La hipótesis botánica: la planta caraca. El nombre Caracas deriva de una planta o hierba muy común en el valle, conocida por los indígenas como caraca. Esta planta, identificada hoy como amaranto o bledo, se consumía por las tribus locales y abundaba en la región. Juan de Pimentel, en 1578, mencionó que la provincia se llamaba así porque los primeros cristianos que llegaron encontraron una nación indígena así llamada. Y añadió que este nombre provenía de la abundancia de bledos en la zona. Esta interpretación cree que el topónimo podría estar relacionado tanto con la etnia como con la vegetación característica del valle.
  • El nombre completo de la capital venezolana es Santiago de León de Caracas. Este nombre tiene una explicación histórica precisa: Santiago fue elegido en honor a Santiago el Mayor, patrón de España y símbolo de la Reconquista, cuya festividad coincide con el 25 de julio, día de fundación de la ciudad. León se añadió como homenaje a Pedro Ponce de León, quien era el gobernador de la provincia en ese momento. Finalmente, Caracas hace referencia a la tribu indígena que habitaba el valle donde se fundó la ciudad, aunque también pudo ser por la otra teoría.

 

¿Por qué se llama Caracas?

Artículos relacionados

¿Sahara o Sáhara? ¿Por qué?

¿Sahara o Sáhara? ¿Por qué?

 ¿Por qué se llama Sáhara el desierto y la antigua colonia española? El nombre Sahara se refiere tanto al mayor desierto cálido del mundo como a un territorio con compleja realidad política en el norte de África. A pesar de las disputas contemporáneas sobre la...

leer más
¿Por qué Chile?

¿Por qué Chile?

El origen del nombre Chile es objeto de debate desde el siglo XVI, con varias teorías pero ninguna explicación definitiva. Lo que sí se sabe es que, mucho antes de la llegada de los españoles, las tierras al sur del desierto de Atacama ya eran llamadas Chili por las...

leer más
¿Por qué Madrid?

¿Por qué Madrid?

Madrid, la capital de España, debe su nombre a una evolución histórica y lingüística que refleja la riqueza multicultural de la península ibérica. El topónimo atravesó etapas latinas, visigodas, árabes y romances, todas marcadas por un elemento común: la abundancia de...

leer más