¿Por qué Chile?

junio 29, 2025

El origen del nombre Chile es objeto de debate desde el siglo XVI, con varias teorías pero ninguna explicación definitiva. Lo que sí se sabe es que, mucho antes de la llegada de los españoles, las tierras al sur del desierto de Atacama ya eran llamadas Chili por las poblaciones indígenas de la región. El nombre se adoptó oficialmente para el país el 30 de julio de 1824, mediante un decreto del director supremo Ramón Freire.

¿Por qué Chile? Teorías

  • Origen aimara o quechua. Una de las hipótesis más aceptadas sostiene que Chile proviene de la voz aimara chilli o de la quechua chili, que significaría confín del mundo, el lugar más alejado o fin de la tierra, haciendo referencia a la ubicación extrema del territorio respecto al Imperio Inca. Otras versiones atribuyen, sin embargo, el significado de frío o nieve.
  • Hidrónimo indígena. Otra teoría cree que el nombre deriva de un antiguo río llamado Chille en el valle del Aconcagua o del nombre de un cacique local llamado Tili.
  • Onomatopeya. Hay también una explicación onomatopéyica, así, el nombre provendría del canto de un ave local llamada trile, cuyo sonido se asemeja a chile, chile.
  • Mitimaes incas. Algunos relatos indican que el nombre lo llevaron mitimaes (pobladores trasladados por los incas) provenientes de una región del Perú donde existía un río llamado Chile.

Uso y oficialización

Aunque, como vemos, el origen es incierto, el nombre Chile se utilizó de manera continua desde la época precolombina y colonial para designar la región. Posteriormente, se oficializó en el siglo XIX como denominación del país.

 

¿Por qué Chile?

Artículos relacionados

Lanzarote: crónica de un nombre

Lanzarote: crónica de un nombre

¿Por qué se llama Lanzarote? Este nombre encierra una historia donde la tradición oral, la exploración medieval y la evolución lingüística convergen. Aunque hoy se asocia con una isla volcánica de paisajes lunares y turismo internacional, su denominación remite a un...

leer más
Atlántico, el océano de Atlas

Atlántico, el océano de Atlas

El océano Atlántico no recibe su nombre por su posición entre continentes ni por alguna propiedad física. Su denominación es mitológica, no geográfica. Proviene de Atlantis thalassa, expresión griega que significa el mar de Atlas. No hay ambigüedad en esto: el término...

leer más
Transnistria

Transnistria

¿Por qué se llama Transnistria? El nombre no nace de una hazaña ni de una metáfora, sino de una geografía que se convirtió en frontera. Como tantas otras denominaciones impuestas o heredadas, su origen revela más sobre los mapas que sobre los pueblos, más sobre las...

leer más