¿Por qué Voltaire?

febrero 24, 2025

Quizá ya lo sabía pero Voltaire es el seudónimo que François-Marie Arouet (1694-1778) adoptó en su trayectoria como filósofo y en su trayectoria vital.

François-Marie Arouet fue encarcelado en la Bastilla el 16 de mayo de 1717 debido a sus escritos satíricos que criticaban al regente del reino, el duque Felipe de Orleans. Su encarcelamiento duró 11 meses. Durante su tiempo, Voltaire se dedicó a la lectura y al estudio, lo que influyó en su posterior carrera.

Respecto al origen de su seudónimo Voltaire, hay varias teorías:

  1. Deriva del apodo familiar petit volontaire, que significa pequeño voluntario, utilizado en su infancia.
  2. Es un anagrama de Arouet L(e) J(eune), que significa Arouet, el Joven.
  3. También podría estar relacionado con la frase en francés antiguo voulait faire taire, que significa deseaba hacer callar.

Voltaire adoptó este seudónimo en 1717, tras su primera detención.

Fue conocido por sus opiniones audaces y sus críticas a la nobleza y a la Iglesia. Consideraba al cristianismo la religión más ridícula, absurda y sangrienta que ha infectado este mundo. Su lema écrasez l’infâme (aplastad a los infames) era una llamada a la abolición de la intolerancia religiosa y la superstición. Fue su memento mori y solo le faltó otro lema para su propia majadería.

Estuvo encarcelado dos veces en la Bastilla, la segunda vez en 1726 durante dos semanas. Además, fue miembro de la Academia francesa en 1746.

NOTA: Recuerden que estamos a su disposición en hablarydecir@gmail.com 

Voltaire

Artículos relacionados

Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más
Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más