Continuamos con nuestra sección de Seres mitológicos con uno de los dioses más conocidos: Poseidón.
Mitología griega
Poseidón. Orígenes
Es el dios de los mares, los terremotos y los caballos en la mitología griega y es hijo de los Titanes Cronos y Rea y hermano de Zeus y Hades. Según el mito, fue salvado por su madre de ser devorado por Cronos al ser ocultado en un rebaño de ovejas. Fue criado por los Telquines, quienes le forjaron su famoso tridente. Después de destronar a Cronos junto a sus hermanos, Poseidón recibió el dominio sobre los mares como parte de la división del cosmos.
Apariencia y atributos
Poseidón se representa como un hombre maduro, musculoso y con barba. Su cabello largo y rizado simboliza su conexión con el mar. Normalmente aparece portando su tridente, acompañado de delfines o caballos marinos. Además, tenía la capacidad de cambiar de forma según lo deseara.
Atributos
-
Tridente. Su arma principal, con la que podía causar terremotos, tormentas y crear fuentes de agua dulce.
-
Dominios. Gobernaba los mares, los terremotos y los caballos. Se le atribuía la creación de los caballos y el control sobre las aguas turbulentas.
-
Símbolos. Delfines, caballos marinos y el tridente son sus principales emblemas.
Su papel en la mitología
Desempeñó un papel crucial en varios mitos:
-
Disputa por Atenas. Compitió con Atenea por el patronazgo de la ciudad. Aunque ofreció un manantial salado como regalo, perdió frente al olivo que Atenea plantó.
-
Protector de marineros. Era venerado por los griegos como protector durante sus travesías marítimas.
-
Creación del caballo. Asociado a la creación de Pegaso y otros caballos míticos.
Poseidón. Personalidad y transformación
Tenía un temperamento impulsivo y vengativo. Su estado emocional reflejaba las condiciones del océano: tranquilo o feroz según las circunstancias. Era dominante y no toleraba la desobediencia; castigaba severamente a quienes lo desafiaban. Sin embargo, también actuaba como protector y benefactor para aquellos que lo honraban adecuadamente.
Poseidón podía cambiar su forma a voluntad, una habilidad que utilizó en varias historias mitológicas para interactuar con mortales y dioses.
Aportaciones y significado
Simboliza la fuerza indomable del mar y su imprevisibilidad. Su conexión con los terremotos refleja el poder destructivo de la naturaleza. Además, su asociación con los caballos representa la domesticación de fuerzas naturales por parte del ser humano. En términos culturales, Poseidón era esencial para los griegos debido a su dependencia del mar para comercio y comunicación.
Poseidón encarna tanto la protección como el peligro inherente al océano, siendo una figura central en la mitología griega que refleja la dualidad entre caos y orden en la naturaleza.