¿Qué es el comensalismo?

Quizá ya lo sabía, pero el comensalismo es una interacción biológica entre dos especies en la que una obtiene beneficios mientras que la otra no se ve afectada ni positiva ni negativamente.

El término proviene del latín cum mensa, que significa compartiendo la mesa.

Lamentamos no poder indicar la definición de la RAE: no existe.

En esta relación, el organismo beneficiado se denomina comensal, mientras que el que otorga el beneficio sin verse afectado se llama anfitrión u hospedador. Los beneficios que puede obtener el comensal son alimento, protección o transporte.

Tipos de comensalismo

  1. Foresis. Un organismo utiliza a otro como medio de transporte. Por ejemplo, las rémoras que se adhieren a los tiburones para desplazarse.
  2. Inquilinismo. Una especie se alberga en otra para protegerse. Un ejemplo es el pájaro carpintero que hace agujeros en los árboles para refugiarse.
  3. Metabiosis o tanatocrecia: Un organismo aprovecha sustancias, residuos o esqueletos de otra especie. Por ejemplo, los cangrejos ermitaños que utilizan conchas vacías de caracoles para protegerse.

El comensalismo es una de las diversas formas de interacción entre especies, junto con el mutualismo y el parasitismo, y juega un papel importante en la ecología y la evolución de los ecosistemas.

¿Qué es el comensalismo?

Artículos relacionados

Sentina

Sentina

Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...

leer más
Cascada de Mazobre

Cascada de Mazobre

  Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad.   El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...

leer más
Pancracio

Pancracio

¿Por qué incluimos este vocablo entre nuestras Extrañas palabras? Pancracio no es solo el viejo santo que decora comercios españoles como símbolo de prosperidad y éxito comercial. Además encierra en sí mismo una historia atrayente y multifacética. Desde sus orígenes...

leer más