Quitarse el sombrero

diciembre 4, 2024

Exordio

Un lector de hablarydecir, apasionado por la obra magistral que está llevando a cabo en Argentina su presidente Javier Milei, me remite un video en el que, entre otros comentarios, un periodista -argentino, claro- dice que se saca el sombrero ante la etapa presidencial actual de la Casa Rosada.

Y de ese video viene este artículo…

Quitarse el sombreo. Significado

Esta locución se emplea para expresar admiración, respeto o reconocimiento hacia alguien por sus habilidades, talentos o logros. Es una forma de felicitar o celebrar a una persona que demuestra ser muy habilidosa en algo. Por ejemplo, el citado periodista que se saca el sombrero por Milei para elogiar sus extraordinarias medidas.

Origen de la expresión

Se remonta a una antigua costumbre francesa. En épocas pasadas, los hombres se quitaban literalmente el sombrero de la cabeza como señal de reverencia hacia personas importantes o admirables.

La frase proviene del francés tirer son chapeau (quitarse el sombrero), donde chapeau significa sombrero. En francés, se utiliza la interjección chapeau con el mismo sentido.

Quitarse el sombrero. Variaciones y evolución

En español, además de quitarse el sombrero, se puede decir perfectamente sacarse el sombrero, como hemos visto en el ejemplo del exordio.

En algunos países se usa la palabra chapó (adaptación del francés chapeau).

Hasta entrado el siglo XXI, la acción de quitarse el sombrero ha sido durante generaciones un acto de cortesía practicado por los hombres en Occidente. Lamentablemente es otro de los actos de respeto que han perdido todo su vigencia.

Evolución

El gesto de quitarse el sombrero evolucionó con el tiempo:

  • En sociedades antiguas, despojarse de prendas era una muestra de respeto y sumisión.
  • En la época medieval europea, el tipo de sombrero indicaba la posición social.
  • Durante el siglo XIX, se desarrollaron complejas normas de etiqueta alrededor del uso del sombrero.

Corolario

Aunque hoy en día pocas personas usan sombreros (otra cosa son los gorros y las gorras, y esto no es lenguaje seudoinclusivo) regularmente, la expresión quitarse el sombrero sigue siendo ampliamente utilizada en sentido figurado. Incluso se mantiene el gesto simbólico de tocar un punto imaginario en la parte superior de la cabeza como señal de respeto u homenaje.

En resumen, quitarse o sacarse el sombrero es una expresión que ha trascendido su origen literal para convertirse en una forma elegante y respetuosa de expresar admiración en el mundo hispanohablante.



Artículos relacionados

¿Cañas? ¿Cervezas?

¿Cañas? ¿Cervezas?

Nos ha preguntado un lector de hablarydecir, Z.C.R., de Alcalá de Henares, cuántas maneras existen para decir cerveza en español. Francamente, no podemos responder con exactitud, ya que la riqueza y diversidad del idioma nos ofrecen múltiples formas, muchas de ellas...

leer más
Redundancias. Alternativas

Redundancias. Alternativas

Una de las deficiencias formales en el actual lenguaje del español es lo que en hablarydecir entendemos como uso excesivo de redundancias. Está claro también que algunas las tenemos tan asimiladas en nuestro intelecto que nos salen automáticamente y no...

leer más
No es emérito

No es emérito

Estamos ante una de esas situaciones cada vez más frecuentes en las que la ignorancia de medios políticos y de comunicación (o sea, prácticamente lo mismo) prostituye, modifica y altera el significado de una palabra. Es como si en vez de prensa dijéramos taburete, por...

leer más