Refranero para junio

junio 1, 2024

Comienza junio y con él el verano (o el invierno, según qué hemisferio, pero son refranes españoles…)

Presentamos a continuación nuestra colección de refranes (paremiario para los mexicanos) mensual.

Pues bien, este es nuestro refranero para el mes de junio:

En junio, busca el fresco y el abrigo.

En junio, el sol hace el daño y el abrigo lo sana.

En junio, el sol no tiene tino.

En junio, la cosecha es el comino.

En junio, los higos maduran.

Junio brumoso, año caluroso.

Junio lluvioso, buen agostadero.

Junio mojado, campo segado.

Junio seco, estiaje largo y fecundo.

Junio ventoso, grano jugoso.

Junio, mes de calor y sol maduro.

Junio, mes de la siega, en la era y en la vega.

Junio, mes de calor y sol maduro.

Junio, mes de la siega, en la era y en la vega.

Por San Juan, cosecha el trigo y el centeno.

Por San Juan, la noche más corta del año.

Por San Juan, las higueras dan pan.

Por San Juan, las noches empiezan a menguar.

Por San Juan, se trae el agua en el zurrón.

Hay muchos más pero consideramos que como muestra es suficiente.

Y entre los refranes de junio, comentamos:

En junio, el sol calienta hasta al burro. Este refrán, que es anterior a cuando se inventaron lo del cambio climático ocasionado directamente por el hombre cruel, ilustra de manera humorística el intenso calor que puede experimentarse durante el mes de junio en algunas regiones. Es decir, lo que siempre ha sido así en estas latitudes. Sugiere que incluso los animales menos afectados por el clima pueden sentirse incómodos debido al calor extremo. Además es un recordatorio de la importancia de protegerse del sol y mantenerse hidratado durante los días calurosos de verano.

NOTA: Hasta aquí los refranes de junio. Recuerden que, por supuesto, estamos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

¿Qué significa perder el oremus?

¿Qué significa perder el oremus?

Reconozco que yo suelo perder el oremus y, además, de un modo muy sencillo: solo tengo que poner un telediario y, por una razón o por otra, lo pierdo, sí. El oremus y, si me apuran, los estribos también. Es un tiempo muy apropiado para desbarrar, por lo que desbarran...

leer más
Año bisiesto, año siniestro

Año bisiesto, año siniestro

El refrán Año bisiesto, año siniestro es una de las expresiones más conocidas del acervo popular español y resume una antigua creencia: los años bisiestos, aquellos que suman un 29 de febrero al calendario, traen consigo desgracias, infortunios o sucesos...

leer más
Salir en tropel

Salir en tropel

No, no se emocionen todavía que este titular, de momento, no corresponde con el actual gobierno español, el del protervo jefe del albañal. Aunque llegar, llegará porque no puede mantenerse mucho más el gobierno más criminal, ilegítimo, procaz y falaz de la historia de...

leer más