Delia Domínguez
Ropa limpia, de Delia Domínguez
Un día
uno sale a encontrar la muerte,
sin equipaje,
sin muda para la otra semana
con la única camiseta blanca
que quedaba
del tiempo de colegio.
Un día
uno se apura como malo de la cabeza,
como si tuviera que llegar
a todos los trenes
y saludar a medio mundo.
Un día
uno no sabe quién diablos
tendrá suficiente amor entre las manos
para arreglarle
esos asuntos particulares
que siempre quedan flotando
después de la catástrofe,
o quién diablos
va a cerrarle los cajones del velador
con las fotografías secretas
de esa edad
en que la musculatura orgullosa y dorada
era toda la potencia con que contábamos
para vivir.
Un día
uno no vuelve más
por ropa limpia.
Sobre Ropa limpia
Es un poema que condensa con sobriedad y profundidad una meditación sobre la muerte, la memoria y también el despojo.
Su estructura se apoya en la repetición de la frase Un día, que funciona como eje rítmico y existencial, marcando el inicio de cada estrofa y sugiriendo una progresión emocional desde la partida hasta la ausencia definitiva. El verso libre, sin puntuación rígida ni métrica regular, refuerza el tono conversacional y reflexivo, como si la voz poética pensara en voz alta.
La elección de imágenes es deliberadamente doméstica y corporal: una camiseta blanca, cajones del velador, fotografías secretas, musculatura dorada. Estos elementos no buscan sublimar la muerte, sino acercarla al lector desde lo cotidiano, lo íntimo, lo reconocible. La muerte no aparece como un hecho trágico, sino como una salida inevitable, sin preparación, sin retorno. La frase final actúa como cierre rotundo, con una carga simbólica que transforma lo concreto en universal.
El poema no busca conmover por acumulación emocional, sino por precisión de mirada. La voz poética no se lamenta ni se exalta: observa, recuerda, asume. Así, esa contención es lo que le da fuerza. Ropa limpia es una pieza que, sin alzar la voz, deja huella. Su humanidad está en lo que no dice, en lo que sugiere, en lo que deja flotando después de la lectura.
Sobre Delia Domínguez
Delia Domínguez (1931–2022) fue una poeta chilena, miembro de la Generación Literaria del 50. Su obra se caracteriza por una gran sensibilidad hacia la naturaleza, la vida rural y la memoria personal, combinando elementos de antipoesía y poesía lárica.
Desde muy joven mostró talento literario y a lo largo de su carrera publicó numerosos libros, colaboró en revistas culturales. Asimismo, ocupó un lugar relevante en la Academia Chilena de la Lengua.
Para evitar duplicidades, les sugerimos profundizar más sobre Delia Domínguez en nuestras efemérides de 11 de agosto.