Seguramente

octubre 24, 2024

Juan Antonio Villacañas

Texto íntegro de Seguramente, poema de Juan Antonio Villacañas

Seguramente tengo frío
y me caliento con mis huesos.
Seguramente tengo hambre
y me alimento de mis dedos.
Seguramente soy un pobre
que se conforma con su cuerpo.
Seguramente estoy aquí,
seguramente. Y tengo miedo.

Seguramente lo inseguro
es ser amor y carne y alimento.
Seguramente en esta mesa
mi plato está lleno de tiempo.
Seguramente vivo, seguramente muero.
Seguramente soy un hombre libre,
seguramente soy un libre preso.
Seguramente miro a la esperanza
como un espejo más frente a otro espejo.
Seguramente marcharé algún día.

Seguramente vuelvo.
Pero ya no podré, seguramente,
alimentar mi corazón hambriento.

Sobre Juan Antonio Villacañas

Presentamos en nuestro poemario a un escritor multifacético, poeta, ensayista y crítico literario español nacido en Toledo en 1922. Su vida estuvo marcada por la interrupción de sus estudios debido a la Guerra Civil Española, tras lo cual trabajó en diversas ocupaciones, como el campo y la panadería, antes de unirse al Ayuntamiento de Toledo donde dirigió los servicios de arte y cultura.

Más allá de su carrera literaria, Villacañas fue conocido por su bondad personal. Salvó a varias personas de ahogarse gracias a sus habilidades como nadador y fue un donante regular de sangre en Toledo.

Su obra

Villacañas publicó más de 30 libros de poesía, entre ellos títulos como Navegando en la noche (1952); El tiempo justo (1954); Los sapos (1968); Cárcel de la libertad (1971); Sublevación de la melancolía (1997) y Argumento de la poesía (2000).

Su obra poética abarca una amplia variedad de temas y formas, desde el verso libre hasta el soneto, y es conocido por revitalizar la forma poética de la lira, que llegó a ser conocida como Liras juanantonianas. Además, escribió ensayos y críticas literarias que aparecieron en diversas publicaciones.

Juan Antonio Villacañas falleció en Toledo, el 21 de agosto de 2001, a los 79 años de edad.

Seguramente, Villacañas

Artículos relacionados

El amo

El amo

José María Gabriel y Galán El amo, de José María Gabriel y Galán   En el nombre de Dios, que las abriera, cierro las puertas del hogar paterno, que es cerrarle a mi vida un horizonte y a Dios cerrarle un templo. Es preciso tener alma de roca, sangre de hiena y...

leer más
Me encantan los dentistas

Me encantan los dentistas

Ana María Shua Me encantan los dentistas, de Ana María Shua   Yo tengo una amiga con más dientes de los que usa la mayoría de la gente. Tenemos muchas cosas en común: nos gusta la ensalada con atún, los domingos canjeamos revistas, y a las dos nos encantan los...

leer más
Torres detrás de unos árboles

Torres detrás de unos árboles

José Hierro Torres detrás de unos árboles, de José Hierro   Altas torres, macizos campanarios que coronáis los álamos de espadas. Lanzas que al son de plumas levantadas prodigio son, en cielos incendiarios. Sueños arquitectónicos y agrarios os tejieron esbeltas,...

leer más