Seguridad contra libertad

marzo 13, 2025

Quienes pueden renunciar a la libertad esencial para obtener un poco de seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. Benjamin Franklin.

Sentido

La frase original apareció por primera vez en 1755, cuando Franklin la utilizó en una carta dirigida al gobernador de Pennsylvania. El contexto era un debate sobre la defensa de la frontera de la colonia contra ataques franceses e indígenas. La Asamblea de Pennsylvania quería aprobar impuestos para financiar la defensa, incluyendo las tierras de la familia Penn, pero el gobernador se oponía.

Significado original

Contrariamente a la interpretación moderna, Franklin no se refería a una tensión entre libertad individual y seguridad gubernamental. En su contexto original, libertad esencial se refería al derecho de autogobierno de la legislatura para actuar en interés de la seguridad colectiva. La seguridad temporal mencionada era una oferta de la familia Penn de financiar la defensa fronteriza a cambio de que la Asamblea renunciara a su poder de imponer impuestos a sus tierras.

Evolución y uso moderno

La frase ha evolucionado significativamente en su interpretación:

  • Franklin la reutilizó en 1775 en un contexto diferente, relacionado con la resistencia colonial a las leyes británicas.
  • A lo largo del tiempo, se han creado múltiples variantes y paráfrasis atribuidas a Franklin.
  • En la actualidad, la cita se usa frecuentemente en debates sobre la relación entre libertad civil y seguridad nacional, especialmente en temas como vigilancia gubernamental y políticas antiterroristas.

Franklin. Relevancia histórica

Fue una figura clave en la historia estadounidense:

  • Participó en la redacción de la Declaración de Independencia.
  • Fue un diplomático crucial en las relaciones con Francia durante la Revolución Americana.
  • Además, contribuyó efectivamente al desarrollo del ethos americano y la definición de la sociedad estadounidense.

Seguridad contra libertad. Corolario

La frase de Franklin, aunque a menudo malinterpretada, sigue siendo relevante en los debates modernos sobre libertad y seguridad. También es cierto que su significado estaba relacionado con el autogobierno efectivo y la seguridad colectiva más que con la dicotomía que se le atribuye hoy en día.

Pero lo que es, por lo menos, tan cierto, es que una convivencia activa formal actual no es posible cuando los poderes políticos abogan por una absoluta prevalencia de la seguridad pública (no de la individual) sobre la libertad en su sentido más llano y también en los más complejos.

En hablarydecir.com no tenemos dudas: si Benjamin Franklin levantara la cabeza y viera lo que tenemos encima y alrededor, seguro que firmaría la interpretación anterior.

Benjamin Franklin

Artículos relacionados

Impuestos y conciencia

Impuestos y conciencia

El gobierno te obliga a dar tu dinero a cosas en las que no crees, a que tu dinero vaya a proyectos que podrían ser intrínsecamente inmorales. Randall Terrry   Impuestos y conciencia es el título que hemos puesto a la máxima que hoy presentamos en nuestras Citas....

leer más
Ética de la libertad

Ética de la libertad

La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. Ramón de Campoamor   Esta frase, de apariencia sencilla, encierra una de las reflexiones más profundas sobre el concepto de libertad. Campoamor desmonta la visión superficial y...

leer más
El poder del miedo

El poder del miedo

Tu poder radica en mi miedo: ya no tengo miedo. Tú ya no tienes poder. Séneca Sobre El poder del miedo La sentencia condensa la esencia de la resistencia frente a la tiranía y la emancipación personal. Séneca, a través de su visión estoica, recuerda que el poder de...

leer más