Septiembre y vendimia

septiembre 1, 2024

Mes de la vendimia, de la vuelta a la normalidad, del fresquito nocturno… Como decimos habitualmente, al ser el Refranero una sección de dichos o sentencias españoles, nos referimos también a la climatología española.

Así que estamos en septiembre y así nos ilustra la sabiduría popular con esta relación, no exhaustiva, de refranes para septiembre:

  • Agosto seca los montes y septiembre se lleva los puentes.
  • Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.
  • Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde.
  • De septiembre a los primeros, entra el ciervo en el picadero.
  • El que en agosto duerme, velará en septiembre.
  • El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.
  • En septiembre, cosecha y no siembres.
  • En septiembre, cuida tu frente y defiende tu diente.
  • En septiembre, el cole vuelve a encender.
  • En septiembre, el vendimiador, corta los racimos de dos en dos.
  • En septiembre, truenos.
  • Julio triguero, septiembre uvero.
  • Lo que agosto madura, septiembre lo asegura.
  • Mayo y septiembre son dos hermanos, uno en invierno y otro en verano.
  • Por agosto uvas e higos, por septiembre membrillos.
  • Por febrero y septiembre, a las seis anochece y a las seis amanece.
  • Por el veranillo de San Miguel (día 29) están los frutos como la miel.
  • Por San Mateo (día 21), la vendimia arreo.
  • Septiembre, benigno, octubre florido.
  • Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble.
  • Septiembre, o lleva los puentes o seca las fuentes.

Y de entre los refranes sobre septiembre, comentamos:

  • Septiembre benigno, octubre florido. Este refrán destaca por su optimismo y conexión con la naturaleza. Relaciona un septiembre tranquilo con un octubre próspero, mostrando la sabiduría agrícola que anticipa ciclos favorables.
  • Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde. Extraño refrán a primera vista. Su rareza radica en el simbolismo religioso y críptico. Alude a septiembre (que comienza con el calor veraniego abad y termina con el fresco otoñal fraile), advirtiendo sobre los cambios bruscos del mes. Su origen medieval lo hace especialmente curioso.

Ambos reflejan la dualidad de septiembre: un puente entre estaciones lleno de contrastes.

Refranero septiembre

Artículos relacionados

Me lo ha dicho un pajarito

Me lo ha dicho un pajarito

Me lo ha dicho un pajarito es una expresión común en español, utilizada tanto en España como en Hispanoamérica, que se emplea cuando alguien quiere mantener en secreto la fuente de una información. Esta misma tarde, he citado me lo ha dicho un pajarito espontáneamente...

leer más
Verdes las han segado

Verdes las han segado

Pocas expresiones resultan tan tajantes y desconcertantes como la que ahora presentamos en Dichos y refranes. Verdes las han segado no explica ni argumenta: se lanza como una negativa rotunda, con tono irónico o burlón, para rechazar lo improbable, lo inoportuno o lo...

leer más
Octubre y el cambio

Octubre y el cambio

Presentamos a continuación la selección de refranes referidos al mes de octubre, y al cambio que conlleva, que incluimos en nuestro Refranero. Como siempre señalamos, lo que aquí exponemos no es más que una mera muestra, pero intentamos que sea lo más significativa...

leer más