Siete clases de españoles

enero 19, 2025

Quizá ya lo sabía pero Pío Baroja creía que había siete clases de españoles.

La anécdota se remonta a una tertulia celebrada el 13 de mayo de 1904 en el madrileño Nuevo Café de Levante, donde Baroja expuso su observación sobre las actitudes y conocimientos de los españoles. Así mencionó que había siete clases de españoles, comparándolas con los siete pecados capitales. Son:

  1. Los que no saben.
  2. Los que no quieren saber.
  3. Los que odian el saber.
  4. Los que sufren por no saber.
  5. Los que aparentan que saben.
  6. Los que triunfan sin saber.
  7. Los que viven gracias a que los demás no saben, o sea, los que se llaman a sí mismos políticos o intelectuales.

Añadiríamos varios ejemplos actuales por cada clase pero, casi mejor, lo dejamos aquí. Ustedes ya los tienen a todos en su mente.

Pío Baroja

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más