Sin esdrújula

junio 19, 2025

Válida aquí tu título digital (sic).

Admito mi condición de esdrujuláfilo, es decir, soy de esos que sienten una fascinación especial por las palabras esdrújulas. Quizá por eso, siendo aragonés, nunca he sentido el más mínimo interés en conocer con un poco de profundidad la lengua aragonesa pirenaica, cuya singularidad es, precisamente, la ausencia de palabras esdrújulas.

Sin esdrújula

Quizá ahí radique el gravísimo error de la fotografía que motiva este artículo. Ya que en aragonés no hay esdrújulas, nos rebelamos y las ponemos. ¿Sería plausible? Sí, si no fuera porque en Zaragoza se habla bastante más suajili, por ejemplo, que aragonés.

Claro, la fotografía está tomada en un autobús urbano de Zaragoza y muestra una de las validadoras del billete preadquirido.

¿Por qué?

Algunas reflexiones a modo de preguntas: ¿estas cosas no pasan controles de calidad?, ¿cuántos?, ¿de quienes?. ¿No considera toda esa gente que el respeto por nuestra lengua debería ser sagrado? ¿Acaso les da igual?  ¿Y los políticos locales se dan cuenta, es decir, saben escribir?

Por cierto ¿qué tal va el léctor? Ya respondo yo mismo: ahí sigue como el primer día.

¿Vivan las esdrújulas? Por supuesto, claro que sí, pero solo las que lo son, si no, sin esdrújula.

Impresentable

Artículos relacionados

Placa monumental

Placa monumental

Es monumental, aberrante, indigno, zafio, grosero, monstruoso y execrable que esta placa figure en la fachada principal de la impresionante iglesia de San Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Que haya letras desgastadas no tiene mayor importancia porque...

leer más
Información comercial

Información comercial

Recientemente nos hemos encontrado el anuncio fotografiado que ilustra y es causa de esta entrada. ¿Cómo lo ven? ¿Es legible? ¿Es correcta esta información comercial? Analicémoslo:   Texto original Corrección propuesta Motivación / Justificación Estimados...

leer más
Manual de desastres

Manual de desastres

Excepto en el ámbito privado (y no del todo) las faltas como las que aparecen en el cartel adjunto, van mucho más allá de simples despistes. Afectan a la credibilidad de quien comunica. En contextos formales o institucionales, un error mal colocado —una tilde de más,...

leer más