Soberbia

mayo 8, 2024

Miguel de Cervantes

Tanto peca el que dice latines delante de quien los ignora, como el que los dice ignorándolos.

Continuamos enriqueciendo nuestro catálogo de citas con esta tan bella como precisa.

Origen

Esta cita proviene de El coloquio de los perros, una de las Novelas Ejemplares de Cervantes. La frase aparece en un diálogo entre dos personajes, los perros Cipión y Berganza.

Comentario

Quizás sea conveniente aclarar para nuestros más jóvenes lectores a qué se refiere Cervantes con decir latines. En aquella época esa era una forma habitual de referirse a hablar en términos académicos o técnicos que la mayoría de las personas no entenderían.

La cita sugiere que es igual de malo hablar en términos complicados frente a personas que no los entienden (lo que podría ser visto como una forma de mostrar superioridad), como hacerlo sin entender realmente lo que uno está diciendo (lo que podría ser visto como una forma de pretensión).

La soberbia, la pedantería y, en este caso, la ignorancia están interrelacionadas en cuanto que todas son manifestaciones de un deseo de superioridad o de un intento de ocultar las propias deficiencias.

La soberbia es una actitud de superioridad frente a los demás. Los individuos soberbios a menudo creen en su superioridad en términos de habilidades, logros o cualidades, y pueden despreciar a los otros como resultado.

La pedantería es una forma de soberbia intelectual. Los pedantes suelen hacer alarde de su conocimiento o erudición de manera innecesaria y a menudo complicada, generalmente para impresionar. Sin embargo, este comportamiento puede ser una forma de ocultar su propia inseguridad o ignorancia.

La ignorancia, por otro lado, es la falta de conocimiento o información. Algunas personas pueden tratar de ocultar su ignorancia actuando con soberbia o pedantería, en lugar de admitir que no saben algo.

En la cita de Cervantes, él critica tanto a las personas que usan lenguaje complicado para parecer más inteligentes (pedantería), como a las que lo usan sin entender realmente lo que están diciendo (ignorancia). Ambos comportamientos pueden ser vistos como formas de soberbia, ya que implican una falta de humildad y una considerable falta de respeto hacia los demás.

Nota 1

En el enlace que hemos señalado de El coloquio de los perros puede leerse la obra completa y aquí lo recomendamos: es una auténtica delicia.

Nota 2

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com


Artículos relacionados

Existir o vivir

Existir o vivir

Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. Oscar Wilde (1854-1900) No, no hay ninguna intención aviesa al publicar en nuestro repertorio, precisamente hoy, esta cita, tan conocida por otra parte de Oscar Wilde. Y no hay...

leer más
Consciencia o idiotez

Consciencia o idiotez

Traemos a nuestra sección de Citas notables una cuya autoría real desconocemos. O somos conscientes o somos idiotas es una sentencia popularizada por el filósofo y divulgador David Pastor Vico, quien la emplea con frecuencia en conferencias y entrevistas como síntesis...

leer más
Talento, dinero y sabiduría

Talento, dinero y sabiduría

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (circa 342–291 a. C.), figura central de la Comedia nueva griega. Talento, dinero y sabiduría. Contextos La época de Menandro marca el tránsito entre la polis clásica y...

leer más