por Fernando Cosculluela | 16, Ago, 2025 | Dudas razonables (o no)
Una anomalía fonética con raíces históricas En el español moderno, las palabras que terminan en -d son escasas, especialmente si se trata de nombres propios. La mayoría de los sustantivos y topónimos tienden a acabar en vocales o en consonantes más frecuentes como -r,...
por Fernando Cosculluela | 26, Jun, 2025 | ¿Por qué son...?
Madrid, la capital de España, debe su nombre a una evolución histórica y lingüística que refleja la riqueza multicultural de la península ibérica. El topónimo atravesó etapas latinas, visigodas, árabes y romances, todas marcadas por un elemento común: la abundancia de...
por Fernando Cosculluela | 30, Mar, 2025 | ¿Por qué son...?
Madrid. Llega la capital y su maremágnum administrativo (ciudad, provincia, comunidad autónoma y sede del gobierno central) a nuestra sección ¿Por qué son…? Y lo hace como lo están haciendo las demás, pero para entender por qué se llama Madrid, es necesario...