1 de junio, día de la Ascensión del Señor
Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de junio
Nacieron:
El arabista, historiador y filólogo español Francisco Javier Simonet y Bacas (1829); el escritor argentino Macedonio Fernández (1874); el poeta español Felipe Boso, seudónimo de Felipe Segundo Fernández Alonso (1924); la educadora y poeta venezolana Dilia Díaz Cisneros (1925); el poeta español Adolfo Burriel (1940); el escritor, poeta y ensayista paraguayo Juan Manuel Marcos (1950) y el escritor y diplomático mexicano Rafael Tovar y de Teresa (1954).
Fallecieron:
El poeta chileno Carlos Pezoa Véliz (1908); el escritor español Francisco Grandmontagne, conocido también por el seudónimo Luis de Jaizquibel (1936); el historiador y político español Joaquín Pérez Villanueva (1994) y el periodista, académico y novelista español Torcuato Luca de Tena (1999).
Y hablamos de Francisco Grandmontagne, que falleció tal día como hoy, 1 de junio, del año 1936
Francisco Grandmontagne Otaegui, también conocido por el seudónimo Luis de Jaizquibel, fue un periodista y escritor español. Nació en Barbadillo de Herreros (Burgos) y emigró a Argentina, donde desembarcó a mediados de diciembre de 1887. En Buenos Aires, creó la revista La Vasconia, dedicada a la colonia vascongada de ese país, publicación que dirigió durante nueve años. También fue el difusor en el Cono Sur de la obra de noventaiochistas como Azorín, Ramiro de Maeztu, Ortega y Gasset o Pérez de Ayala.
En 1903 regresó a España e inició sus colaboraciones en rotativos como El País, El Pueblo Vasco, El Sol, La Noche y Euskal-Erria. Fue presidente de la Asociación de Prensa de San Sebastián.
Su obra
Pese a que no fue un escritor demasiado prolífico, Grandmontagne es uno de los grandes desconocidos de la generación del 98.
Escribió obras como Teodoro Foronda (Evoluciones de la sociedad argentina), una novela basada en el antagonismo de culturas y considerada la primera de la emigración europea en América (1896); La Maldonada (Costumbres criollas), continuación de la anterior (1898) y el ensayo sociológico titulado Vivos, tilingos y locos lindos (1901) y Los inmigrantes prósperos (1933), libro de descripción de los fenómenos sociales.
Grandmontagne nació en Barbadillo de Herreros el 1 de octubre de 1866, por lo que, cuando falleció en San Sebastián, el 1 de junio de 1936, tenía 69 años de edad.