Efemérides de 1 de octubre

octubre 1, 2025

1 de octubre, día de Santa Teresita del Niño Jesús

Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de octubre

 

Nacieron:

El periodista, editor y escritor argentino Tulio Jacovella (1912); el escritor, humorista, periodista y publicista uruguayo Jorge Cuque Sclavo (1936);

Fallecieron:

El escritor romántico venezolano Juan Vicente González (1866); el escritor español Gregorio Martínez Sierra (1947); el poeta español Adriano del Valle (1957) y el poeta y novelista cubano Cintio Vitier (2009).

Y hablamos de Adriano del Valle Rossi, que falleció tal día como hoy, 1 de octubre, del año 1957

Presentamos en nuestras efemérides de hoy al poeta Adriano del Valle Rossi, que nació en Sevilla el 19 de enero de 1895, hijo de un asturiano y una sevillana de origen francés. Su adolescencia estuvo marcada por la muerte de su madre en 1907 y de tres hermanos.

A los dieciséis años, abandonó sus estudios para ayudar a su padre en la empresa familiar de fabricación de juguetes. A pesar de esto, su pasión por la literatura lo llevó a leer constantemente. Un encuentro fortuito con el libro Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío durante un viaje en tren despertó su vocación poética.

Su obra

Adriano del Valle Rossi destacó en diversos movimientos literarios, como el modernismo, el ultraísmo y el surrealismo. En 1918, fundó la revista Grecia en Sevilla junto a Isaac del Vando Villar. Esta revista se convirtió en una de las principales plataformas del ultraísmo. Posteriormente, fundó otras revistas como Papel de Aleluyas en Huelva y Santo y Seña en Madrid, junto a Fernando Villalón. Su primer libro, Primavera portátil, fue escrito entre 1920 y 1923, pero no se publicó hasta 1934 debido a la falta de recursos.

A lo largo de su carrera, Adriano del Valle recibió varios premios importantes: el Nacional de Poesía en 1933, el Nacional de Literatura en 1941, el premio Fastenrath de la Real Academia Española en 1942 y el Mariano de Cavia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Primavera portátil (1934), Lyra sacra (1939), Los gozos del río (1940), Arpa fiel (1941), Sonetos a Italia (1942), La innombrable (1954) y Misa de Alba en Fátima y Gozos de San Isidro (1955) y Oda náutica a Cádiz (1956).

Adriano del Valle fue un poeta esencialmente lírico. También fue conocido como poeta pintor por su estilo plástico y sus sorprendentes collages surrealistas. Además de su poesía, ejerció como crítico de arte y promovió iniciativas cinematográficas. A lo largo de su vida, cultivó amistades con figuras literarias importantes como Jorge Luis Borges y Fernando Pessoa.

 

Adriano del Valle falleció en Madrid, el 1 de octubre de 1957, a los 62 años de edad.

Adriano del Valle

Artículos relacionados

Efemérides de 14 de octubre

Efemérides de 14 de octubre

14 de octubre, día de San Calixto I, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de octubre   Nacieron: El escritor y erudito español del Romanticismo, Agustín Durán (1789); el militar y escritor venezolano Rafael de Nogales Méndez (1897); el escritor,...

leer más
Efemérides de 13 de octubre

Efemérides de 13 de octubre

13 de octubre, día de San Eduardo III, el confesor Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de octubre   Nacieron: El dramaturgo, periodista y diplomático hispanomexicano Manuel Eduardo de Gorostiza (1789); el médico, escritor y político español, asesinado por...

leer más
Efemérides de 12 de octubre

Efemérides de 12 de octubre

12 de octubre, día de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad y Fiesta Nacional en España Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de octubre   Nacieron: El orador y poeta español Hortensio Félix Paravicino (1580); el escritor y fabulista español...

leer más