Efemérides del 12 de junio

junio 12, 2025

12 de junio, día de San Onofre

Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de junio

 

Nacieron:

La escritora, periodista y actriz española Isabel Oyarzábal, conocida también por su seudónimo Isabel de Palencia (1878); la niña alemana y judía, autora de su diario, Ana Frank (1929) y el escritor español Juan Madrid (1947).

Fallecieron:

El poeta español Cristóbal de Castillejo (1550); el poeta mexicano Salvador Díaz Mirón (1928); la escritora chilena Marcela Paz (1985); el escritor y ensayista español Jesús Fueyo Álvarez (1993); el escritor y periodista argentino Teodoro Kantor (2011) y el poeta, traductor y sociolingüista español Francesc Vallverdú (2014).

Y hablamos de Cristóbal de Castillejo, que falleció tal día como hoy, 12 de junio, del año 1550

El protagonista de estas efemérides, Cristóbal de Castillejo, nació en 1490 en Ciudad Rodrigo, dentro del seno de una familia de hidalgos. Desde joven mostró interés por la literatura y las letras. Castillejo fue llevado a la corte de Fernando el Católico a una edad temprana. Allí sirvió como paje del Archiduque Fernando de Austria, futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Castillejo pasó gran parte de su vida en Viena, donde sirvió al archiduque y participó en importantes acontecimientos históricos, como el Saco de Roma en 1527 y las campañas de Solimán el Magnífico contra el ejército húngaro. Durante su estancia en la corte vienesa, Castillejo tuvo una vida marcada por altibajos, incluyendo una relación amorosa que resultó en un hijo ilegítimo y un periodo de pobreza hacia el final de su vida.

Su obra

Fue un destacado poeta y traductor, conocido por su defensa de las formas poéticas tradicionales frente a las innovaciones italianas introducidas por Garcilaso y Boscán. Castillejo es conocido por su obra Reprehensión contra los poetas españoles que escriben en verso italiano, en la que critica la adopción de la métrica italiana y defiende el uso del verso octosílabo, característico de la poesía española tradicional. Esta obra representa su resistencia a las novedades líricas del Renacimiento, aunque también muestra su apreciación por la belleza de la nueva poesía italiana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Sermón de amores; Obras de conversación y pasatiempo y Obras morales y de devoción. Sus composiciones incluyen diálogos y traducciones de poetas clásicos como Ovidio. A pesar de su oposición a la influencia italiana, Castillejo no pudo evitar reconocer la calidad artística de la poesía petrarquista. Eso sí, siempre abogó por mantener la identidad y prestigio de la lengua castellana en la literatura.

Cristóbal de Castillejo falleció en Viena, el 12 de junio de 1550, a los 60 años de edad.

 

12 de junio. Poeta Cristóbal Castillejo

Artículos relacionados

Efemérides del 30 de junio

Efemérides del 30 de junio

30 de junio, día de san Ladislao de Hungría   Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de junio   Nacieron: El escritor místico y teólogo español Miguel de Molinos (1628); el poeta, novelista, cuentista, cronista, dramaturgo y periodista chileno Daniel de...

leer más
Efemérides del 29 de junio

Efemérides del 29 de junio

Día de San Pedro y San Pablo Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de junio   Nacieron: El filólogo español Pablo Pedro Astarloa (1752); el pintor, abogado, escritor y periodista uruguayo Pedro Figari (1861); el escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña...

leer más
Efemérides del 28 de junio

Efemérides del 28 de junio

  28 de junio, día de San Irineo y San Argimiro Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de junio   Nacieron: El novelista argentino Juan José Saer (1937); el lingüista y académico argentino Pedro Luis Barcia (1939); el dramaturgo español José Sanchis...

leer más