Tal día como hoy, 18 de agosto…

agosto 18, 2024

18 de agosto, día de santa Elena de Constantinopla

Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de agosto

Nacieron:

La escritora española Enriqueta Lozano (1829) y el escritor y político español Pedro de Silva (1945).

Fallecieron:

El poeta y eclesiástico español Graciliano Afonso (1861); el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca (1936); el antropólogo, historiador, lingüista, ensayista y académico español Julio Caro Baroja (1995); el poeta peruano Emilio Adolfo Westphalen (2001) y el poeta y humorista venezolano Aníbal Nazoa (2001).

Además…

Es el quingentésimo trigésimo segundo aniversario de la publicación de la primera edición de la Gramática de la lengua castellana (1492), de Antonio de Nebrija.

Y hablamos de Enriqueta Lozano, que nació tal día como hoy, 18 de agosto, del año 1829

Presentamos en las efemérides de hoy a Enriqueta Lozano y Velázquez, nacida el 18 de agosto de 1829 en Granada (España). Fue una escritora, novelista, poeta, autora dramática y publicista española del Romanticismo tardío, con rasgos costumbristas y una sensibilidad conservadora, moralizante y profundamente religiosa.

Desde muy joven, Enriqueta Lozano mostró un gran talento y voluntad. A los siete años, ingresó en el Beaterio de Santo Domingo de Granada, donde aprendió a leer, escribir y realizar labores domésticas. Continuó su educación de manera autodidacta durante toda su vida.

Fue una figura destacada en la vida cultural de Granada: Académica-Profesora de Ciencias y Literatura y socia de mérito del Liceo Artístico y Literario de Granada, miembro de la Sociedad de Amigos del País de la misma ciudad.

Tuvo una relación sentimental con el escritor Pedro Antonio de Alarcón, que terminó debido a la incompatibilidad entre su religiosidad y el ateísmo militante de Alarcón. En 1859, contrajo matrimonio con Antonio Vílchez y firmó sus obras como Enriqueta Lozano de Vílchez.

Su obra

Ya hemos comentado que Enriqueta Lozano fue una escritora prolífica del Romanticismo tardío. Sus obras están impregnadas de un fuerte sentido de la moral católica y un sentimentalismo propio del Romanticismo. Estas son las que destacamos:

Novela: Juan, hermano de los pobres (1848), El secreto de una muerta (1860), Lágrimas del corazón (1861).

Teatro: Una actriz por amor (1847).

Poesía: La lira cristiana (1857), Perlas y lágrimas (1860).

Enriqueta Lozano y Velázquez falleció en Granada, el 5 de mayo de 1895 , a los 65 años de edad.

Enriqueta Lozano

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 31 de agosto…

Tal día como hoy, 31 de agosto…

31 de agosto, día de san Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta español...

leer más
Tal día como hoy, 30 de agosto…

Tal día como hoy, 30 de agosto…

30 de agosto, día de san Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista salvadoreño...

leer más
Tal día como hoy, 29 de agosto…

Tal día como hoy, 29 de agosto…

29 de agosto, día del martirio de san Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y Amat...

leer más