Efemérides de 19 de octubre

octubre 19, 2025

19 de octubre, día de San Pablo de la Cruz y San Pedro de Alcántara

Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de octubre

 

Nacieron:

El escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967, Miguel Ángel Asturias (1899); la cuentista y ensayista mexicana Guadalupe Dueñas (1910); el escritor dominicano Alfredo Fernández Simó (1915); el escritor y académico mexicano Miguel de Anda Jacobsen (1927); el escritor, dramaturgo y guionista argentino Jorge Bellizzi (1927); el político y escritor chileno Sergio Vuskovic (1930); el escritor y catedrático argentino Mariano Grondona (1932); el poeta y ensayista venezolano Eugenio Montejo (1938); el escritor costarricense Alfonso Chase, (1944); la escritora mexicana Bárbara Jacobs (1947) y la escritora cubana Yanitzia Canetti (1967).

Fallecieron:

El político, escritor y académico español Severo Catalina del Amo (1871); el escritor y periodista colombiano Eduardo Arias Suárez (1958); el escritor, periodista y académico chileno Samuel Lillo (1958); el escritor y político español José Aguerre (1962); el sacerdote, filólogo, académico e historiador mexicano Ángel María Garibay (1967); el compositor y poeta argentino Cátulo Castillo (1975); el escritor y periodista cubano Félix Pita Rodríguez (1990); el médico y escritor español Ernesto Feria Jaldón (1993); la poetisa y escritora panameña Stella Sierra (1997); el escritor y periodista español Eduardo Haro Tecglen (2005); el poeta peruano Alfonso Cisneros Cox (2011) y el historiador y escritor español Bartolomé Escandell (2012).

 

Y hablamos de Eugenio Montejo, que nació tal día como hoy, 19 de octubre, del año 1938

Eugenio Montejo, nacido en Caracas en 1938, fue un poeta y ensayista venezolano de gran influencia en el siglo XX. Pasó gran parte de su vida en Valencia (Venezuela) y además fue profesor universitario, gerente literario y diplomático. Fundó la revista Azar Rey y cofundó la Revista Poesía de la Universidad de Carabobo. Recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1998 y también el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2004.

Su obra

La poesía de Montejo, maestro de la heteronimia, se caracteriza por su profundidad filosófica. Algunos de sus libros de poesía más destacados son Élegos (1967), Muerte y memoria (1972), Algunas palabras (1976), Terredad (1978), Trópico absoluto (1982). También publicó ensayos como La ventana oblicua (1974) y El taller blanco (1983). En literatura infantil, género que también desarrolló destacan Chamario (2003) y Disparate (2013).

Eugenio Montejo falleció en Valencia (Venezuela), el 5 de junio de 2008, a los 69 años de edad.

Eugenio Montejo

Artículos relacionados

Efemérides de 29 de octubre

Efemérides de 29 de octubre

29 de octubre, día de San Narciso de Jerusalén Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de octubre   Nacieron: El escritor, historietista y músico español Apeles Mestres (1854); la escritora española Aurora Bertrana (1892); el poeta español Julio Aumente (1921)...

leer más
Efemérides de 28 de octubre

Efemérides de 28 de octubre

28 de octubre, día de San Judas Tadeo apóstol y de San Simón apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de octubre   Nacieron: El escritor cubano Cirilo Villaverde (1812); el escritor español Ramón María del Valle-Inclán (1866); el literato español...

leer más
Efemérides de 27 de octubre

Efemérides de 27 de octubre

27 de octubre, día de San Bartolomé de Bregantia Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de octubre   Nacieron: El escritor español Vicente Medina (1866); el periodista y novelista español Luis de Val (1867); el escritor, periodista y académico mexicano José...

leer más