Tal día como hoy, 21 de octubre…

octubre 21, 2024

21 de octubre, día de Santa Úrsula y Madre Laura de Santa Catalina de Siena

Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de octubre

Nacieron:

El escritor y diplomático argentino Héctor Tizón (1929) y el periodista y escritor argentino Eduardo Kímel (1952).

Fallecieron:

El poeta y antólogo español Pedro Espinosa (1650); el dramaturgo español Álvaro Cubilllo de Aragón (1661); el poeta, político y periodista argentino José Hernández (1886); el poeta y escritor cubano Julián del Casal (1893); el actor y escritor español Miguel Buñuel Tallada (1980); el escritor, periodista y caricaturista uruguayo Carlos María Gutiérrez (1991); el poeta argentino Luis Luchi (2000); el escritor y dramaturgo español José María Rodríguez Méndez (2009); el escritor, filólogo, traductor y académico mexicano Antonio Alatorre (2010) y el dramaturgo venezolano Rodolfo Santana (2012).

Y hablamos de Julián del Casal, que falleció tal día como hoy, 21 de octubre, del año 1893

Julián del Casal es el protagonista de nuestras efemérides de hoy. Nació el 7 de noviembre de 1863 en La Habana (Cuba) en una familia acomodada de origen vasco y cubano. Su familia perdió su fortuna cuando él era niño, lo que cambió radicalmente su vida. Su madre falleció cuando él era muy joven y su padre cuando Julián tenía 22 años. Estos hechos familiares y económicos tuvieron un impacto significativo en su vida y en su obra literaria.

Del Casal asistió al Colegio Belén y luego a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Sin embargo, abandonó sus estudios para dedicarse a la literatura. Aunque su familia había perdido su fortuna, Julián mostró un talento temprano para la escritura y la poesía. A pesar de su situación económica, Del Casal se convirtió en un escritor prolífico. Publicó su primer libro de poesía en 1890.

Su estilo poético se caracterizaba por una mezcla de romanticismo y modernismo y sus obras reflejan la belleza y la melancolía de la vida cotidiana. Aunque su vida fue breve y llena de dificultades, su obra ha tenido un impacto duradero en la literatura cubana y latinoamericana.

Su obra

Su primer libro, Hojas al viento (1890), marcó el inicio de su carrera literaria y mostró su estilo que combinaba elementos del romanticismo con el modernismo.

Nieve (1892) es otra de sus colecciones importantes. Este libro contiene poemas que reflejan su lucha interna y su visión del mundo como un lugar de transitoriedad y fragilidad. La escritura de Casal en esta obra es introspectiva y profunda.

Bustos y rimas (1893) es su obra más conocida. En esta colección, Casal demostró su habilidad para comprender la complejidad de las emociones humanas y su capacidad para crear imágenes poéticas.

Julián del Casal murió el 21 de octubre de 1893 en La Habana, a los 29 años de edad.

Julián del Casal

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 16 de enero…

Tal día como hoy, 16 de enero…

16 de enero, día de San Marcelo I, Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz Rengel (1974) y el...

leer más
Tal día como hoy, 15 de enero…

Tal día como hoy, 15 de enero…

15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal Quesada...

leer más