Efemérides de 23 de agosto

agosto 23, 2025

23 de agosto, día de Santa Rosa de Lima

Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de agosto

 

Nacieron:

El político y escritor uruguayo Felipe Ferreiro (1892) y el escritor y pintor uruguayo Tarik Carson (1946).

Fallecieron:

El escritor y periodista argentino Fray Mocho, seudónimo de José Sixto Álvarez (1903); el médico, escritor y político español José María Albiñana (1936) y el dramaturgo y escritor mexicano Sergio Magaña (1990).

Y hablamos de José María Albiñana, que fue asesinado tal día como hoy, 23 de agosto, del año 1936

Presentamos en las efemérides de hoy a José María Albiñana Sanz, que nació en Enguera (Valencia) en 1883. Desde joven mostró un gran interés por la medicina y la política. Estudió Medicina en la Universidad de Valencia, donde destacó como líder estudiantil y promotor del asociacionismo. Su compromiso con la política comenzó durante sus años universitarios, influenciado por figuras como Francisco Moliner Nicolás.

Albiñana ejerció como médico y su profesión le permitió conectar con diversas comunidades y entender mejor las necesidades sociales de su tiempo. Su experiencia en el campo de la medicina también influyó en su visión política, especialmente en temas relacionados con la salud pública y el bienestar social.

En 1930, fundó el Partido Nacionalista Español, un partido de derechas que promovía ideas nacionalistas y autoritarias. Albiñana se convirtió en una figura prominente dentro de este movimiento, difundiendo su ideología. Además, creó un grupo paramilitar conocido como los Legionarios de Albiñana, que tenía como objetivo defender sus ideales y proteger a sus seguidores.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Albiñana se encontró en una situación peligrosa debido a sus posiciones políticas y, sobre todo, a la virulencia y el odio del frentepopulismo. Fue arrestado y encarcelado en la cárcel Modelo de Madrid. El 23 de agosto de 1936, fue asesinado por milicianos republicanos.

Su obra

Separando las obras de Albiñana por género, destacamos las siguientes:

  • Obras médicas y científicas: La medicina en verso. Colección de humoradas médico-literarias (1904), una colección de escritos humorísticos sobre la medicina; Fraternidad y cultura. Medios que pueden ponerse en práctica por el Estado, corporaciones o particulares para auxiliar a los estudiantes que no dispongan de medios de fortuna (1905), un ensayo sobre cómo apoyar a los estudiantes sin recursos; y La medicación catodilítico-fosfatada en el tratamiento de la neurastenia (1908), un trabajo presentado en el Congreso de la Asociación Española para el Progreso de la Ciencia.
  • En el ámbito literario y político, Albiñana escribió En busca del oro verde (1928), una novela ambientada en México; Bajo el cielo mejicano. Sensaciones y comentos (1930), un libro de memorias y comentarios sobre su estancia en México; Prisionero de la República (1931); y España bajo la dictadura republicana (1933), un libro donde criticaba la Segunda República Española y que es de muy recomendable lectura y análisis.
  • Además, Albiñana produjo otros trabajos como Orientación de la juventud ante el problema religioso (1910), un ensayo sobre la juventud y la religión; Los crímenes del caciquismo: la tragedia de El Pobo. Defensa del médico don Alfredo Alegre (1918), un informe presentado en un juicio oral y La ignorancia de las Academias (1918), un ensayo crítico sobre las instituciones académicas.

 

Como ya hemos dicho, José María Albiñana fue asesinado, tras las correspondientes torturas, por las hordas frentepopulistas en Madrid, cuando tenía 52 años de edad. Pero no lo digan, que estamos a un paso…

José María Albiñana

Artículos relacionados

Efemérides de 31 de agosto

Efemérides de 31 de agosto

31 de agosto, día de San Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto   Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta...

leer más
Efemérides de 30 de agosto

Efemérides de 30 de agosto

30 de agosto, día de San Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto   Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista...

leer más
Efemérides de 29 de agosto

Efemérides de 29 de agosto

29 de agosto, día del martirio de San Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto   Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y...

leer más