Tal día como hoy, 24 de mayo…

mayo 24, 2024

Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de mayo

Nacieron:

El escritor, historiador y académico mexicano Manuel Romero de Terreros (1880); el escritor español Domingo Pérez Minik (1903); el novelista ruso, premio Nobel de Literatura en 1965, Mijail Shólojov (1905); el escritor español Luis Romero Pérez (1916); el escritor ruso-estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1987, Joseph Brodsky (1940); el músico, poeta y compositor estadounidense, premio Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan (1941).

Y fallecieron:

La religiosa y escritora española María de Jesús de Ágreda (1665); el poeta y político español Juan Meléndez Valdés (1817); el poeta colombiano José Asunción Silva (1896); el poeta y diplomático mexicano Amado Nervo (1919) y la escritora argentina Elsa Bornemann (2013).

Y hablamos de…

Ni más ni menos que tres galardonados con el premio Nobel de Literatura nacieron en 24 de mayo, Shólojov, Brodsky y Dylan. Sería cómodo elegir hoy a cualquiera de ellos pero saben ustedes que en estas efemérides nos gusta comentar sobre personajes poco conocidos.

Luis Romero Pérez nació tal día como hoy, 24 de mayo, del año 1916

Luis Romero Pérez fue un prolífico escritor español, reconocido por su contribución a la literatura de posguerra. Nacido y fallecido en Barcelona, Romero destacó en novela, ensayo, y también en estudios históricos y biográficos, especialmente sobre la Guerra Civil Española.

Romero comenzó su carrera literaria mientras trabajaba como agente de seguros, tras combatir en la División Azul durante la Guerra Civil.

Su obra

Su obra abarca un amplio registro: narrativa breve, novela, libros de viajes, ensayos, poesía, etc. La Noria (1951), ganadora de la séptima edición del premio Nadal, es considerada un hito en la narrativa española contemporánea. Esta novela analiza veinticuatro horas de un día cualquiera en una ciudad salida de una traumática guerra, a través de una serie de breves monólogos protagonizados por personajes anónimos.

Además del Premio Nadal, Romero recibió el Premio Planeta en 1963 por El cacique, el Premio Espejo de España en 1982 por Por qué y cómo mataron a Calvo Sotelo, y el Premio Ramon Llull de novela en 1991 por Castell de cartes. Esta es su última novela, titulada en español como Castillo de naipes, y publicada en 1992.

Aparte de las ya citadas, destacan entre sus obras Carta de ayer (1953), Ha pasado una sombra (1953), Las viejas voces (1955), Los otros (1956), Libro de las tabernas de España (1956), Esas sombras de trasmundo (1957), La noche buena (1960), La corriente (1962), Tres días de julio (1967), Desastre en Cartagena (1971) y El final de la guerra (1976).


Luis Romero Pérez falleció en Barcelona el 4 de febrero de 2009, a los 92 años de edad.

Artículos relacionados

Efemérides del 15 de marzo

Efemérides del 15 de marzo

15 de marzo, día de San Raimundo y Santa Luisa Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de marzo Nacieron: El escritor alemán Paul von Heyse, premio Nobel de Literatura en 1910 (1830); el  periodista y escritor español Teodoro Llorente Falcó (1869); el escritor...

leer más
Efemérides del 14 de marzo

Efemérides del 14 de marzo

14 de marzo, día de Santa Matilde Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de marzo Nacieron: El maestro, periodista y escritor argentino León Guruciaga (1919) y el escritor español Baltasar Porcel (1937). Fallecieron: El ufólogo y escritor español Andreas...

leer más
Efemérides del 13 de marzo

Efemérides del 13 de marzo

13 de marzo, día de Santa Cristina, San Rodrigo y San Ramiro Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de marzo Nacieron: El escritor español Fernando Camborda (1769); el escritor español José Marco y Sanchís (1830); el filólogo e historiador español Ramón Menéndez...

leer más