Efemérides de 25 de agosto

agosto 25, 2025

25 de agosto, día de San José de Calasanz y San Ginés de Arlés

Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de agosto

 

Nacieron:

El poeta, novelista y periodista colombiano Álvaro Mutis (1923) y el médico, escritor y político ecuatoriano Luis Félix López (1932).

Fallecieron:

La escritora cubana Mercedes Matamoros (1906); el novelista sueco, premio Nobel de Literatura en 1974, Eyvind Johnson (1976); el escritor, periodista y profesor chileno Guillermo Blanco (2010),  el poeta e historiador argentino León Benarós (2012) y la escritora, periodista y actriz uruguayo-española Isabel Pisano (2025).

Y hablamos de Guillermo Blanco, que falleció tal día como hoy, 25 de agosto, del año 2010

Presentamos en las efemérides de hoy a Guillermo Blanco Martínez, que nació el 15 de agosto de 1926 en Talca (Chile). Estudió en el Colegio San Tarcisio de Talca y luego en el Instituto Luis Campino de Santiago, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias.

Inicialmente comenzó a estudiar arquitectura, pero se dio cuenta de que su verdadera vocación estaba en el periodismo y la literatura. En 1946, junto a Hugo Montes y otros, fundó la revista Amargo, que se convirtió en un espacio importante para la difusión de ideas y la crítica literaria en Chile.

A lo largo de su carrera, Guillermo Blanco destacó como un prolífico escritor y periodista. Su estilo literario se caracterizaba por un espíritu crítico, una sensibilidad poética y un agudo sentido del humor. Escribió numerosos ensayos, artículos y narrativas que reflejaban su comprensión de la sociedad chilena y su compromiso con la verdad y la justicia.

Además de su trabajo como escritor y periodista, Blanco también fue un dedicado profesor universitario. Enseñó en diversas instituciones educativas, donde compartió su conocimiento y pasión por la literatura con generaciones de estudiantes.

Fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española. En 1999, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en Chile.

Su obra

El estilo de Blanco se caracteriza por frases cortas y aptitud para el humor y la sátira. Sus relatos se centran en sucesos y personajes cotidianos. Su espíritu crítico y sensibilidad poética son evidentes en su obra, así como su capacidad para observar y describir el entorno con gran detalle.

En el género de la narrativa, destaca con Solo un hombre y el mar (1957) y Misa de réquiem (1959). Su novela más conocida, Gracia y el forastero (1964) se llevó al cine en dos ocasiones. Otra obra notable es Camisa limpia (1989), una novela histórica inspirada en la vida del médico portugués Francisco Maldonado de Silva.

Ensayo. El evangelio de Judas (1972) es una reflexión sobre Cristo y la religión.

En el género humorístico: Revolución en Chile (1962) escrita junto a Carlos Ruiz-Tagle y firmada con el seudónimo de Sillie Utternut y El joder y la gloria (1997).


Guillermo Blanco falleció en Santiago, el 25 de agosto de 2010, a los 84 años de edad.

Guillermo Blanco

Artículos relacionados

Efemérides de 31 de agosto

Efemérides de 31 de agosto

31 de agosto, día de San Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto   Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta...

leer más
Efemérides de 30 de agosto

Efemérides de 30 de agosto

30 de agosto, día de San Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto   Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista...

leer más
Efemérides de 29 de agosto

Efemérides de 29 de agosto

29 de agosto, día del martirio de San Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto   Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y...

leer más