Tal día como hoy, 26 de julio…

julio 26, 2024

26 de julio, día de san Joaquín y santa Ana

Acontecimientos literarios ocurridos en 26 de julio

Nacieron:

El dramaturgo irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925, George Bernard Shaw (1856); el poeta español Antonio Machado (1875); la escritora chilena Alicia Morel (1921); la novelista española Ana María Matute (1925); el poeta peruano César Calvo (1940); escritor, ensayista, traductor y editor francoespañol Jaime Semprún (1947); el escritor y musicólogo español Jordi Serra i Fabra (1947); el escritor peruano Cronwell Jara (1949) y el humorista, músico y escritor uruguayo Leo Maslíah (1954).

Fallecieron:

El pintor, escultor y escritor español Pablo de Céspedes (1608); el poeta y dramaturgo español Gaspar Aguilar (1623); el escritor y abogado español Narcís Oller (1930); el novelista, dramaturgo y periodista argentino Roberto Arlt (1942); el poeta español Manuel Altolaguirre (1959); el escritor uruguayo Anderssen Banchero (1987) y el poeta español Luis Álvarez Piñer (1999).

Y hablamos de…

¡Qué importante es la literatura infantil! Aunque parezca como la hermana menor de la literatura, que no lo es, nadie puede dudar de que con experiencias positivas en la lectura, los niños se van adentrando en un proceso inexorable. De ahí la importancia de conjugar calidad con el fomento de la curiosidad de los menores. Y en las efemérides de hoy no hay uno sino dos escritores que trabajaron en este área vital.

Alicia Morel nació tal día como hoy, 26 de julio, del año 1921

Alicia Morel nació el 26 de julio de 1921 en Santiago de Chile, en una familia acomodada y amante de la cultura. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura. Sus autores favoritos eran Oscar Wilde, Lewis Carrol, Hans Christian Andersen, Charles Perrault, los Hermanos Grimm y Selma Lagerlöf. Estos autores formaron la base de su inspiración para escribir sus cuentos. También sentía una gran fascinación por el mundo rural y la naturaleza, donde observaba y estudiaba insectos, árboles, flores y el clima.

Su obra

Inició su carrera literaria a los 16 años en 1938 con una autoedición familiar titulada En el campo y la ciudad. Desde esa primera publicación, escribió novela, poesía, relato, leyendas chilenas y cuentos infantiles. Cuatro años después, fue invitada a un acto de homenaje al escritor Francisco Coloane, por su novela infantil, El último grumete de la Baquedano, donde confirmó su labor como escritora. Durante un periodo, trabajó como arsenalera, ya que sentía una gran devoción por curar enfermos y también se dedicó a reparar y encuadernar libros viejos.

El estilo literario de Morel se caracteriza por su enfoque en la literatura infantil y el teatro para niños y marionetas. Sus obras suelen presentar una conexión con la naturaleza y el mundo rural, reflejando su fascinación por estos temas. Sus personajes son memorables y sus historias están llenas de imaginación y encanto.

Entre sus más destacadas obras, señalamos: La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía (1957), En el campo y la ciudad (1938), Como una raíz de agua (1951), Perico trepa por Chile (1978), y Una mariposa en apuros, El baile del Picaflor (2006).

Alicia Morel falleció en Santiago de Chile, el 1 de marzo de 2017, a los 95 años de edad.

Alicia Morel

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 31 de julio…

Tal día como hoy, 31 de julio…

31 de julio, día de san Ignacio de Loyola Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de julio Nacieron: El escritor, poeta y jurista ecuatoriano Rafael García Goyena (1766) y el escritor y actor de teatro español Roberto Vidal Bolaño (1950). Fallecieron: El político y...

leer más
Tal día como hoy, 30 de julio…

Tal día como hoy, 30 de julio…

30 de julio, día de san Pedro Crisólogo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de julio Nacieron: El literato español Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo (1581); el poeta mexicano Salvador Novo (1904); el escritor y crítico literario español Joan Triadú (1921); el...

leer más
Tal día como hoy, 29 de julio…

Tal día como hoy, 29 de julio…

29 julio, día de santa Marta de Betania Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de julio Nacieron: El poeta y escritor colombiano Porfirio Barba Jacob, seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez (1883); el novelista sueco, premio Nobel de Literatura en 1974, Eyvind...

leer más