Tal día como hoy, 27 de junio…

junio 27, 2024

Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de junio

Nacieron:

El escritor mexicano Julio Torri (1889); el escritor español Rafael Chirbes (1949); el poeta mexicano Francisco Serrano (1949); el escritor y artista español Eulogio Díaz del Corral (1950); el escritor mexicano Eduardo Osorio (1958); la escritora uruguaya Malí Guzmán (1961) y el escritor chileno Galo Ghigliotto (1977).

Fallecieron:

La pedagoga y escritora española Magdalena Santiago Fuentes (1922); el escritor, historiador y bibliotecario francoargentino Paul Groussac (1929); el escritor peruano Alfredo González Prada (1943); el escritor argentino Atols Tapia (2001) y el poeta y novelista español Victoriano Crémer (2009).

Y hablamos de…

Leyendo su biografía hemos sacado la conclusión en hablarydecir que es una lástima que apenas sea conocida. Así que, con nuestra modestia, ponemos ese diminuto grano en pos de su reconocimiento. Sin embargo, en otra de nuestras secciones hablaremos próximamente de otro de los protagonistas de hoy. Pero vayamos al grano, porque…

Magdalena Santiago Fuentes falleció, tal día como hoy, 27 de junio, del año 1922

Magdalena Santiago Fuentes nació el 7 de febrero de 1873 en Cuenca (España). Fue una destacada pedagoga, escritora y traductora española. Su vida estuvo marcada por la muerte prematura de su madre, así como la enfermedad de su padre y de su hermana menor. A pesar de estos desafíos, Magdalena Santiago demostró ser una estudiante brillante y obtuvo el Premio Extraordinario en su examen de grado.

Inició sus estudios universitarios en 1890, pero tuvo que abandonarlos por la enfermedad de su padre. Tras la muerte de este en 1891, se vio obligada a trabajar como telefonista. Sin embargo, su pasión por la educación la llevó a completar sus estudios de Maestra de Primera Enseñanza Elemental y Superior en Huesca, así como el Grado Normal en la Escuela Normal Central de Maestras de Primera Enseñanza de Madrid en apenas tres meses.

Después de ganar una plaza de maestra de párvulos en Huesca, comenzó su actividad como articulista y publicista en periódicos de dentro y fuera de la capital. En 1897, publicó Sencillo Método de Corte para popularizar esta enseñanza en las Escuelas Normales y en los Colegios de Niñas. Este no fue su primer trabajo, ya que el año anterior había publicado Nociones de Higiene y Economía Doméstica.

Su obra

Entre sus obras más destacadas seleccionamos: Nociones de Higiene y Economía Doméstica (1896); La escuela y la patria (1899); Compendio de Historia de la Civilización (1911); Los grandes inventos explicados a los niños (1914); Mi primer libro (1920); Cuentos morales para niños; Flores de Loto y O-Toyo, una novela corta ambientada en Japón.

Además de su labor como escritora y pedagoga, Santiago Fuentes también se dedicó a la traducción. Fue profesora numeraria de la Sección de Letras en Escuelas Normales. En 1916, fue vicepresidenta de la Sociedad para el Estudio del Niño. Obtuvo una beca por la Junta de Ampliación de Estudios para realizar estudios sobre la metodología en la Historia en Italia, Francia y Rumanía, pero no llegó a disfrutarla debido al estallido de la Primera Guerra Mundial.

Al llegar su fallecimiento, Magdalena Santiago tenía 49 años de edad.

Magdalena Santiago Fuentes

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 30 de junio…

Tal día como hoy, 30 de junio…

30 de junio, día de san Ladislao de Hungría Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de junio Nacieron: El escritor místico y teólogo español Miguel de Molinos (1628); el poeta, novelista, cuentista, cronista, dramaturgo y periodista chileno Daniel de la Vega...

leer más
Tal día como hoy, 29 de junio…

Tal día como hoy, 29 de junio…

Día de san Pedro y san Pablo Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de junio Nacieron: El filólogo español Pablo Pedro Astarloa (1752); el pintor, abogado, escritor y periodista uruguayo Pedro Figari (1861); el escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884); el...

leer más
Tal día como hoy, 28 de junio…

Tal día como hoy, 28 de junio…

  Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de junio   Nacieron: El novelista argentino Juan José Saer (1937); el lingüista y académico argentino Pedro Luis Barcia (1939); el dramaturgo español José Sanchis Sinisterra (1940); el periodista y escritor...

leer más