Tal día como hoy, 27 de mayo…

mayo 27, 2024

Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de mayo

Nacieron:

El abogado, periodista, escritor y político venezolano Juan Germán Roscio (1763); la escritora peruana Magda Portal (1900); el escritor, periodista y poeta peruano Jorge Bacacorzo (1925) y el poeta argentino Reynaldo Vasco Uribe (1951).

Y fallecieron:

El médico, periodista, escritor y político español Pedro Mata y Fontanet (1877); el poeta español Enrique de Mesa Rosales (1929); el escritor español Gabriel Miró (1930); el poeta y escritor español Juan José Cuadros Pérez (1990); el poeta peruano Alejandro Romualdo Valle (2008) y el monje cisterciense y escritor español Damián Yáñez Neira (2015).

Y hablamos de…

Tampoco es que hoy haya muchos personajes en nuestra sección del 27 de mayo, pero ya es bastante más que ayer. En este caso no ha habido demasiadas dudas. Y es que, a pesar de ser un escritor notable y contrastado, creemos -también por cierta afinidad- que merece la pena que nos detengamos, aunque sea brevemente en su vida y obra.

Gabriel Miró Ferrer falleció tal día como hoy, 27 de mayo, del año 1930

Gabriel Miró Ferrer nació el 28 de julio de 1879 en Alicante. Durante su infancia, estudió en el Colegio de Santo Domingo en Orihuela, donde ganó su primer premio literario. Posteriormente, se trasladó a Ciudad Real con su familia, donde terminó el bachillerato. En 1895, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Valencia y se licenció en de Granada en 1900, aunque nunca ejerció.

En 1914 se trasladó a Barcelona para trabajar en la Diputación de Barcelona y en 1920 se mudó a Madrid para trabajar como funcionario del Ministerio de Instrucción Pública.

Su obra

A Gabriel Miró Ferrer se le conoce, sobre todo, por su lenguaje rico y poético, sus ideas filosóficas y teológicas y su sutil ironía. Su obra es el fruto de la indagación del lenguaje, la búsqueda de la palabra que ilumina de manera nueva cada objeto de nuestra existencia. Aunque se acusa a Miró de abusar de un vocabulario precioso y en desuso, su prosa es de gran originalidad y una de las expresiones más ricas de la literatura española moderna. Entre sus muchas novelas destacamos Las cerezas del cementerio (1910), Nuestro padre San Daniel (1921) y su continuación, El obispo leproso (1926), ambas críticas de las costumbres religiosas.

Gabriel Miró Ferrer nació en Alicante el 28 de julio de 1979.

Artículos relacionados

Efemérides del 15 de marzo

Efemérides del 15 de marzo

15 de marzo, día de San Raimundo y Santa Luisa Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de marzo Nacieron: El escritor alemán Paul von Heyse, premio Nobel de Literatura en 1910 (1830); el  periodista y escritor español Teodoro Llorente Falcó (1869); el escritor...

leer más
Efemérides del 14 de marzo

Efemérides del 14 de marzo

14 de marzo, día de Santa Matilde Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de marzo Nacieron: El maestro, periodista y escritor argentino León Guruciaga (1919) y el escritor español Baltasar Porcel (1937). Fallecieron: El ufólogo y escritor español Andreas...

leer más
Efemérides del 13 de marzo

Efemérides del 13 de marzo

13 de marzo, día de Santa Cristina, San Rodrigo y San Ramiro Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de marzo Nacieron: El escritor español Fernando Camborda (1769); el escritor español José Marco y Sanchís (1830); el filólogo e historiador español Ramón Menéndez...

leer más